Ministra Adelita Ravanales en visita a la jurisdicción Antofagasta: “Es una necesidad y un anhelo de la comunidad de San Pedro de Atacama contar con un tribunal”

23-diciembre-2024
Video
En la Corte de Apelaciones, la ministra se reunió con el tribunal en Pleno, encabezado por la ministra Jasna Pavlich Núñez, quien asumió la presidencia durante el presente año, y también recorrió sus dependencias.

En una audiencia por violencia intrafamiliar del Juzgado de Familia de Calama -que se desarrolló en la Biblioteca de San Pedro de Atacama, ya que sus intervinientes son habitantes de dicha comuna- inició su visita anual a la jurisdicción Antofagasta la ministra de la Corte Suprema Adelita Ravanales Arriagada.

En su primer día de visita, la ministra Ravanales pudo presenciar algunas de las audiencias que se agendan una vez al mes en San Pedro de Atacama; conocer el Juzgado de Policía Local de dicha comuna y los terrenos que se manejan como propuesta para la construcción de un tribunal. También conversó con personal de la Municipalidad y del tribunal, respecto al proyecto de contar con dependencias para itinerancias del Juzgado de Familia y otros tribunales de Calama, ante la ausencia de un tribunal mixto en dicha comuna.

“Existe un gran anhelo de que exista un tribunal mixto en San Pedro de Atacama, porque hoy los tribunales de Calama están absorbiendo estas causas, y sin duda, es un gran logro que el Poder Judicial pueda trasladarse a este territorio y tomar audiencias”, destacó la ministra.

Recorrido por tribunales

La ministra Ravanales visitó los juzgados civiles de Calama, el Tribunal de Juicio Oral de la ciudad y también el Juzgado Laboral, donde pudo conversar con jueces y funcionarios, visualizando el aumento de ingresos, la mayor complejidad de las causas y la alta rotación de jueces.

También se trasladó hasta la comuna de Tocopilla, donde recorrió las dependencias del Juzgado de Letras, donde conoció algunas de las mejoras que se han realizado en infraestructura y en el Juzgado de Garantía conversó con todo el equipo sobre los tipos de audiencias que han visto en el último año y su mayor complejidad.

En Antofagasta, recorrió los juzgados civiles, el Juzgado de Letras del Trabajo y el Juzgado de Familia, uno de los tribunales con mayor carga laboral per cápita en Chile, y donde se aumentó dotación transitoriamente el 2024, para enfrentar el aumento de carga laboral.

En el Juzgado de Garantía de la capital regional, la ministra fue parte del concurso de decoración navideña que se retomó en dicha unidad judicial. Cada equipo de trabajo preparó una decoración navideña de acuerdo con el color sorteado y finalmente la unidad de cumplimiento resultó ganadora.

En la Corte de Apelaciones, la ministra se reunió con el tribunal en Pleno, encabezado por la ministra Jasna Pavlich Núñez, quien asumió la presidencia durante el presente año, y también recorrió sus dependencias.

“Si bien nosotros visitamos las cortes de apelaciones, visitar los tribunales de la jurisdicción nos permite tener una visión más clara de las necesidades, su urgencia, estar en contacto con jueces, funcionarios, ver cómo realizan la atención a la ciudadanía, los climas laborales que viven. Estar en cada territorio, creo que es un beneficio para los ministros que tenemos que tomar decisiones respecto de todo el Poder Judicial”, enfatizó la ministra al concluir su segunda visita a la jurisdicción y con ello, su periodo como visitadora de Antofagasta.

 

Fotografías