El Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a Matías Antonio Echeverría Tapia a la pena única de 18 años de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados de robo con intimidación (3), robo con violencia (2) y receptación (2). Ilícitos cometidos en la comuna de Maipú, entre abril de 2022 y febrero de 2023.
En fallo unánime (causa rol 130-2024), el tribunal –constituido por las magistradas Rocío Morales Hernández (presidenta), María José Araya Álvarez y Jessica Beltrand Montenegro (redactora)– aplicó, además, a Echeverría Tapia las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares, mientras dure la condena.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 14:10 horas del 21 de abril de 2022, “(…) en un sitio eriazo ubicado en calle José Miguel Borgoño con pasaje Llaima y Rey Arturo, de la comuna de Maipú, Matías Antonio Echeverría Tapia y otro sujeto fueron sorprendidos por personal policial en los momentos que mantenían en su poder la camioneta placa patente LVXX-62, la que registraba encargo vigente por el delito de robo, la que mantenían conociendo o no pudiendo menos que conocer el origen ilícito de esta especie”.
En tanto, alrededor de las cinco de la tarde del 28 de enero de 2023, “(…) en circunstancias que Ángel Astudillo Loyola circulaba a bordo de su bicicleta por Hermanos Cardemil y antes de llegar a avenida El Olimpo, comuna de Maipú, es abordado por Matías Antonio Echeverría Tapia, junto a otro sujeto no identificado, quienes se desplazaban a bordo de una motocicleta, intimidando a Astudillo Loyola señalándole ‘entrega el celular, entrega todo' y lo agreden con el mango de un arma aparentemente real, tipo escopeta, resultando Ángel Astudillo lesionado, huyendo los sujetos con la bicicleta en su poder.
A raíz de lo anterior, Astudillo Loyola resultó con traumatismo encéfalo craneano, con herida contusa frontal con exposición de cráneo, sin evidencia de fractura evidente y sin sangrado activo, herida escoriativa en ambos pómulos con dolor leve a la palpación de hueso maxilar izquierdo de carácter leve”.
El tercer hecho acreditado se registró el 12 de febrero de 2023. Jornada en la cual, aproximadamente a las 17:50 horas, “(…) Catalina Pardo Fuentes se encontraba circulando por la vía pública, específicamente en la intersección de avenida El Rosal con calle Holanda, comuna de Maipú, momentos en que Matías Antonio Echeverría Tapia, quien se desplazaba a bordo de un automóvil de color blanco, sin placa patente, desciende del vehículo y se aproxima a Pardo Fuentes por la espalda, la intimida con un arma aparentemente de fuego, tipo pistola, a la altura del cuello y comienza a señalarle ‘entrégame el celular’, luego la intimida y le arrebata su banano, en cuyo interior estaba su teléfono marca iPhone 13, luego se da a la fuga en el vehículo”.
Asimismo, el 15 de febrero de 2023, alrededor de las 17:30 horas, “(…) Juan Galvarino Vilches Martínez se encontraba al interior del restorán de nombre El Fueguino, ubicado en calle Chacabuco N°147, comuna de Maipú, momentos en los que llega hasta el lugar Matías Antonio Echeverría Tapia, a bordo de un vehículo de color blanco, marca Kia, modelo Cerato, desde el que desciende para intimidar a las personas del lugar, luego se dirige hacia Vilches Martínez, lo amenaza e intimida señalándole ‘entrégame la mochila viejo culiao’, para luego tomar la mochila de propiedad de Juan Vilches y subirse al vehículo, dándose a la fuga en dirección desconocida”.
Unos veinte minutos después, “(…) Jorge Antonio Berríos Guajardo transitaba a bordo de su bicicleta por calle República, llegando a la intersección con calle José Manuel Borgoño, comuna de Maipú, frente al colegio Asís de aquella comuna, momentos en los que se le acerca Matías Antonio Echeverría Tapia, a bordo de un automóvil del que desciende y portando en una de sus manos un destornillador con mango naranjo, con el cual intimida a Berríos Guajardo señalándole ‘entrégame la bicicleta’. Luego se produce un forcejeo entre ambos, tratando Echeverría Tapia de arrebatarle la bicicleta a Jorge Berríos propinándole un golpe con el destornillador, logrando herirlo en el antebrazo izquierdo, por lo que este entrega la bicicleta, sin embargo, al intentar darse a la fuga Matías Echeverría, es atropellado por otro vehículo, dejando botada la bicicleta subiéndose a su vehículo blanco, huyendo del lugar.
A raíz de lo anterior, Berríos Guajardo resultó con lesiones de carácter leve, según diagnóstico médico consistente en lesión puntiforme en antebrazo en tercio medio anterior, con leve edema y dolor a la movilidad”.
El hecho consignado por el Ministerio Público con el numeral seis, se produjo el mismo 15 de febrero de 2023 a las 18:15 horas aproximadamente, momento en el que: “(…) Matías Antonio Echeverría Tapia llegó a bordo de un vehículo marca Kia, color blanco, modelo Cerato, placa patente única DCVB-67 al Servicentro Shell, ubicado en Camino Rinconada N°1266, comuna de Maipú, lugar donde le solicita al bombero don Benjamín Alexander Antonio Pizarro Pimienta, que le cargue la suma de $20.000 de combustible, luego desciende del automóvil, toma una chaqueta de color negro que tenía el interior del vehículo y la pone en su cabeza y con un cuchillo en la mano, comienza a intimidar a Pizarro Pimienta, le pone el cuchillo en la cintura y en distintas partes del cuerpo y le indica que entregue toda la plata, registrándolo, sustrayendo la suma de $75.000, para posteriormente subir a bordo del vehículo dándose a la fuga.
En el lugar se encontraba un vehículo de la Policía de Investigaciones de Chile, el que, ante las señales de auxilio de la víctima, sale en persecución de Echeverría Tapia logrando darle alcance en la intersección del pasaje Hesíodo con avenida Tres Poniente, comuna de Maipú.
Luego, al ser registrado el automóvil que se encontraba en poder de Matías Echeverría Tapia, se hallaron distintos elementos, entre ellos, un pasamontaña de color negro, un par de guantes de protección, teléfonos celulares, un arma larga de fantasía tipo rifle de color café con negro, una mochila negra con documentación, la suma de $395.000 en dinero en efectivo, un destornillador de color naranjo y un arma cortopunzante de color plateado.
Finalmente, uno de celulares que se encontraron en poder de Matías Antonio Echeverría Tapia en el automóvil que conducía al ser detenido, corresponde a un aparato de propiedad de Ximena Muñoz Palominos, “(…) el que había sido previamente sustraído el día 14 de febrero del año 2023, a raíz de un delito de robo con intimidación, el que fue denunciado en la 25ª Comisaría de Maipú con fecha 14 de febrero del año 2023, conociendo Echeverría Tapia o no pudiendo menos que conocer el origen ilícito de la especie”.
“En cuanto a la pena en concreto a imponer en este caso, conforme a la extensión del mal causado, será de dieciocho años de presidio mayor en su grado máximo, teniendo en consideración la afectación que sufrió Ángel Astudillo Loyola, quien resultó con exposición de cráneo luego de ser agredido con la culata de un arma de fuego, a consecuencia de lo cual fue suturado en su rostro (recibió puntos); considerando, además, que se trata de una persona que no opuso mayor resistencia al asalto, dadas sus particulares condiciones, tal como lo indica el subinspector Toledo en estrados, víctima que pidió piedad y pese a ello fue agredido violentamente, en su rostro, quedando con mucho temor, el cual se evidenciaba al momento de remembrar los sucesos y exponerlos en juicio”, consigna el fallo.
“Que, en atención a la extensión de la pena impuesta al acusado, no se reúnen a su respecto ninguno de los requisitos de la Ley N°18.216, por lo que deberá cumplir la pena en forma efectiva”, ordena.