La oficina de la jurisdicción Valparaíso de la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial realizó un taller de capacitación y actualización de conocimientos para periodistas de medios de comunicación que realizan cobertura informativa de audiencias y causas penales en tribunales de justicia.
La primera parte del taller estuvo a cargo del magistrado Felipe Contreras Bianchi, del Juzgado de Garantía de San Antonio –segundo tribunal con mayor cantidad de causas penales en la Región de Valparaíso– quien les explicó algunas diferencias entre los tipos de audiencias y las etapas del proceso penal, las instituciones que intervienen en su tramitación, entre otros.
“Fue una experiencia satisfactoria y especialmente útil, ya que se aclararon en la charla conceptos técnicos de las personas que intervienen en los tribunales y, en especial, en las audiencias penales. También se pudo precisar algunos puntos sobre las distintas etapas o actos procesales en los que haya interés mediático y las normativas asociadas con el acceso de la prensa a información de las causas, las audiencias y su difusión”, comentó.
El juez también agregó que “se aclararon algunas dudas bastante útiles, de hecho, hubo una retroalimentación sobre la materia a la que se refería la charla y también fue provechoso para nosotros los jueces, ya que en la actividad se pudo responder incluso algunas consultas sobre temas en las que muchas veces los jueces no están en conocimiento, como el debate acerca de las instancias en que es posible o no la publicación de imágenes de un imputado, por ejemplo”.
La segunda parte de la actividad fue ejecutada por los periodistas jurisdiccionales de la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial, Madelaine Durán e Igor Venegas, que orientaron a la prensa regional asistente sobre algunas diferencias conceptuales en el lenguaje, además de herramientas más prácticas, como la búsqueda de causas en la Oficina Judicial Virtual y la consulta de fallos en el Portal Unificado de Sentencias.
Los periodistas de la prensa regional agradecieron la instancia para resolver sus dudas. “El taller fue una muy inédita posibilidad de obtener conocimiento respecto de los procedimientos en juzgados y tener comunicación directa con el magistrado para resolver nuestras dudas. Fue muy provechoso y nos ayudará a nuestras labores como periodistas de tribunales”, comentó Mónica Jorquera, periodista del diario El Líder, medio de comunicación de mayor referencia en la provincia de San Antonio, y que realiza gran parte de sus coberturas en temas judiciales.
Por último, Karim Aguirre, periodista y conductora de diferentes segmentos de la radio Bío Bío en Valparaíso, expresó que “este tipo de talleres son un apoyo importante para profundizar los procesos judiciales y con ello abordar con responsabilidad los temas relacionados con la justicia penal, que tanto trabajamos en los medios, para así informar de manera veraz y siendo responsable con los derechos de las partes involucradas en cada causa”.
“Importante, además, porque refuerza en parte la relación entre el periodismo y el Poder Judicial, teniendo la opción de una comunicación más cercana con los colegas y lo que es informar de manera consciente”, concluyó la comunicadora.