El presidente de la Corte de Apelaciones de Chillán, ministro Claudio Arias; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad del Alba, Cristián Monckeberg, y el vicerrector de esta casa de estudios sede Chillán, Ricardo Bocaz, firmaron un convenio interinstitucional con el propósito de ejecutar acciones conjuntas de fortalecimiento en el ámbito académico-jurídico.
En la firma del acuerdo, a la que asistieron también Baltazar Guajardo, director de la carrera de Derecho, y el estudiante Martín Tello, presidente del Centro de Estudiantes; se explicó que el convenio pretende construir instancias de trabajo, colaboración y vinculación conjuntas entre la Corte de Apelaciones de Chillán y la carrera de Derecho, con el objetivo de contribuir a la formación de los alumnos de pre y posgrado en materia de investigación, estudios o informes sobre temas de actualidad y relevancia jurídica y fomentar el conocimiento de funcionamiento de la Corte entre los estudiantes por medio de visitas guiadas, charlas o pasantías.
De este modo, el tribunal de alzada facilitará a los alumnos el acceso a la base jurisprudencial que no se encuentre disponible en la página web del Poder Judicial o en los sistemas de tramitación digital. La Universidad, en tanto, promoverá la organización de seminarios, charlas o diplomados, dirigidos a los funcionarios judiciales y a la comunidad jurídica local, en materias de actualidad y relevancia.
Ambas instituciones además se comprometieron a prestar apoyo en la elaboración de investigaciones, estudios e informes, realización de actividades de vinculación con el medio, talleres de formación ciudadana, derechos de los niños, igualdad de género, violencia intrafamiliar, medidas de protección, entre otros.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Chillán, ministro Claudio Arias, manifestó que "lo principal es cooperar con las universidades, van a poder venir alumnos, organizar seminarios, actividades académicas orientadas a sacar mejores profesionales dentro de la Universidad como abogado, por lo que me pone muy contento haber firmado este convenio”, señaló Arias.
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad del Alba, Cristián Monckeberg en tanto, expresó que “la enseñanza del derecho no es solo teoría, sino que es práctica y se requiere de alumnos preparados que conozcan del funcionamiento de los tribunales y que la Corte de Apelaciones de Chillán nos abra sus puertas para que nuestros estudiantes puedan conocerla, saber de su funcionamiento, acceder a la biblioteca y poder conocer el conocimiento de años de ministros y ministras que ejercen aquí su labor es de incalculable valor”, recalcó.
El vicerrector, Ricardo Bocaz, por su parte manifestó que “para nuestra Universidad es un honor poder contar con un convenio con una corte histórica que hoy preside don Claudio Arias, destacado en todos los ámbitos como abogado, ministro y académico y para nosotros es de importancia, porque es un beneficio para nuestros estudiantes que queremos que cada vez salgan más competentes en las actualizaciones jurídicas”, planteó.