Juzgado de Letras y Garantía de Freirina visita programas que ejecutan medidas de protección para niños, niñas y adolescentes

16-diciembre-2024
Durante las visitas, los profesionales de dichos programas expresaron un reconocimiento unánime hacia la labor del juzgado en materia de familia, en cuanto a la celeridad en la atención de los requerimientos que son remitidos por oficio, lo cual refleja un compromiso institucional con la eficacia procesal.

El Juzgado de Letras y Garantía de Freirina realizó diversas visitas a programas a través de los cuales se aplican medidas de protección a niños, niñas y adolescentes que residen en las comunas de Huasco y Freirina, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el tribunal y los proyectos de carácter ambulatorio existentes en el territorio jurisdiccional.

Estas visitas han estado a cargo del magistrado Franco Madrid, juez encargado de los asuntos de familia del tribunal, junto al consejero técnico Matías Hartmann, quienes conocieron las dependencias en que funcionan los diversos programas que son supervigilados por el Servicio de Protección Especializada, además de instruir respecto a los informes que deben remitir al juzgado, así como al correcto uso de las nomenclaturas de la Oficina Judicial Virtual para la remisión de dichos informes.

“(Este trabajo) ha permitido al tribunal tomar conocimiento de las principales problemáticas a la que se ven enfrentados los profesionales que forman parte de los programas de la red proteccional y así poder mejorar la tramitación de las causas en que se busca el resguardo de los derechos de niñas, niñas y adolescentes de las comunas sobre las que tiene competencia el Juzgado de Letras y Garantía de Freirina”, explicó el magistrado Madrid.

Durante las visitas, los profesionales de dichos programas expresaron un reconocimiento unánime hacia la labor del juzgado en materia de familia, en cuanto a la celeridad en la atención de los requerimientos que son remitidos por oficio, lo cual refleja un compromiso institucional con la eficacia procesal.

Asimismo, valoraron especialmente la accesibilidad, disposición y diligencia del consejo técnico, que mantiene una comunicación activa y oportuna, fortaleciendo el vínculo colaborativo entre las partes. Finalmente, destacaron los avances significativos en la programación de audiencias, apreciando la notable reducción en los tiempos de espera en comparación con periodos anteriores, donde dichas gestiones podían extenderse por más de tres meses, mientras que hoy en día es solo de 30 días en general.

Cabe señalar que los programas visitados son: Oficina de Protección de derechos de Huasco, Programa de Prevención Focalizada de Huasco, Oficina de Protección de derechos de Freirina, Programa de Prevención Focalizada de Freirina, Diagnóstico Clínico Especializado DCE Erlick, Programa de Reparación de Maltrato CENIM Huasco, Programa de Reparación de Maltrato CENIM Vallenar y Programa de Intervención Especializada Esperanza.

En las próximas semanas se efectuarán las visitas a dos programas con asiento en Vallenar, como lo son el Programa de Familias de Acogida Externa (FAE PRO AMIGO) y el Programa de tratamiento para niños, niñas y adolescentes que presentan consumo problemático de alcohol y/u otras drogas.

Fotografías