La ministra vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo Labra, participó - el 12 de diciembre de 2024- en el lanzamiento del libro “Sentencias Destacadas 2023-2024: “Una Mirada desde la perspectivas de las política públicas”, que anualmente publica el Instituto Libertad y Desarrollo y el Observatorio Judicial, y que cumplió 20 años desde la primera edición.
La publicación, editada por el abogado Juan José Romero, contiene análisis de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Suprema, el Tribunal Calificador de Elecciones y el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia entre el año 2023 y el primer semestre de 2024 y cuenta con artículos de académicos del instituto de análisis.
La ministra María Soledad Melo Labra se refirió a la importancia de la jurisprudencia como fuente del Derecho y destacó la relevancia de este tipo de publicaciones dedicadas a analizar la labor que realizan los jueces como una forma de enriquecer el debate jurídico.
Luego del lanzamiento del libro la ministra Melo dialogó con Juan José Romero sobre distintos aspectos, tales como: las labores administrativas de la Corte Suprema, el sistema de nombramiento de jueces y ministros, la importancia de la comunicaciones del Poder Judicial, el análisis de la jurisprudencia de la Corte Suprema y otros temas relacionados con la labor de los tribunales del país.
A la actividad también asistieron el expresidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar; la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marisol Peña y el exministro del TC Nelson Pozo, además de autoridades de Libertad y Desarrollo y el Observatorio Judicial.