Comité de Lenguaje Claro de Copiapó realiza conversatorio con juzgados civiles

12-diciembre-2024
En el conversatorio los participantes expusieron sus puntos de vista respecto a la aplicación del lenguaje claro en el ámbito de la justicia civil, destacando la posibilidad de facilitar la comprensión no solo de las resoluciones, sino que también de las actuaciones.

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Aída Osses Herrera, encabezó un conversatorio con integrantes de los diversos escalafones de los juzgados de Letras de la ciudad, relacionado con el uso del lenguaje claro en las resoluciones judiciales.

En su calidad de presidenta del comité regional de Lenguaje Claro, la ministra Osses explicó a los jueces, juezas, secretarias y secretarios, además de funcionarios de las unidades judiciales señaladas los orígenes de la Comisión de Lenguaje Claro de la Corte Suprema, su conformación y los objetivos que persigue.

Asimismo, hizo un balance respecto a las actividades desarrolladas por la instancia durante el año 2024, destacando el seminario organizado en julio con motivo del aniversario del tribunal de alzada.

En el conversatorio los participantes expusieron sus puntos de vista respecto a la aplicación del lenguaje claro en el ámbito de la justicia civil, destacando la posibilidad de facilitar la comprensión no solo de las resoluciones, sino que también de las actuaciones, lo que permite acercar el ejercicio jurisdiccional a los usuarios.

Cabe señalar que en el conversatorio participaron los jueces Alejandra Orellana y Patricio Vergara, del Tercer y Cuarto Juzgado de Letras; Anita Niculcar, Álvaro Fernández y Sara Nayte, secretarios del Tercer y Primer Juzgado de Letras de Copiapó y del Segundo Juzgado de Letras de Vallenar, respectivamente, así como los abogados coordinadores Maritza González y César Moraga.