En una serie de instancias de coordinación y vinculación interinstitucional participó el Juzgado de Familia de Castro, en el marco de la difusión de los alcances de la Ley 21.430 sobre derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en el territorio jurisdiccional del tribunal.
En ese contexto, la jueza encargada de redes del tribunal, María Carolina Prieto Saldivia, participó como invitada en un conversatorio sobre la normativa y sus implicancias en la realidad local, que llevó a cabo en la Escuela Básica de Puqueldón la Mesa de Coordinación Municipal, dirigida por la Oficina Local de la Niñez de la comuna.
La instancia reunió a más de 30 asistentes de distintos establecimientos educacionales, instituciones de salud y apoderados, quienes valoraron la oportunidad para exponer las problemáticas que enfrentan quienes trabajan con infancia y adolescencia, y plantear soluciones según los recursos con que cuenta la comuna.
Asimismo, la magistrada Prieto se trasladó hasta las dependencias del Hospital de Queilen, donde revisó la Ley 21.430 y su aplicación práctica junto a un grupo de 10 profesionales, orientada a la detección temprana de vulneraciones de derechos, como a la denuncia oportuna.
En la ocasión, se enfatizaron los principios que consagra la legislación y, en especial, la desjudicialización, considerando la existencia de una Oficina Local de la Niñez (OLN) en la comuna que, desde la entrada en vigencia de sus funciones, en agosto pasado, cumple el rol de protección de la población infantojuvenil.
De igual forma, la jueza Carolina Prieto y la consejera técnica Sandra Díaz expusieron ante funcionarios de Carabineros provenientes de nueve comunas de la Provincia de Chiloé los alcances de la Ley 21.430, con el objetivo de coordinar las denuncias para la oportuna protección de niños, niñas y adolescentes, y así fortalecer el sistema integral de protección.
En la oportunidad, se revisaron los principios de la normativa, las obligaciones de los miembros del sistema de protección integral y muy especialmente, la competencia para conocer causas de medida de protección en la actualidad, considerando que en seis comunas de Chiloé operan Oficinas Locales de la Niñez que se hacen cargo de la coordinación de la protección universal administrativa y el conocimiento y resolución de casos que requieren protección especial administrativa.
A su vez, en representación del Juzgado de Familia de Castro, la consejera técnica Sandra Díaz participó en el Primer Seminario de Salud Mental “Una mirada consciente de la realidad local”, organizado por el Servicio de Salud Chiloé, en el auditorio de la Universidad de Los Lagos en Castro.
En la jornada se expuso y analizó la atención de salud mental de niños, niñas y adolescentes, drogas emergentes y factores psicosociales asociados al consumo y se dio a conocer un modelo de intervención e inclusión comunitaria que se encuentra activo en la comuna.
Mesa Local de Infancia
Con el fin de abordar las dificultades en el cumplimiento oportuno de las medidas de protección detectadas por la Mesa Local de Infancia, el Tribunal de Familia convocó a una reunión que contó con la participación de la Dirección Regional del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y la Adolescencia, cuatro Oficinas Locales de la Niñez y representantes de los Programas de Protección Especializada que trabajan en el territorio.
En el encuentro se analizaron las inquietudes y se establecieron acuerdos que permitirán la ejecución y revisión oportuna de las intervenciones a niños, niñas y adolescentes y sus familias.
Finalmente, en el marco de una reunión mensual, la magistrada Carolina Prieto y las coordinadoras de las OLN de Dalcahue, Chonchi y Queilen revisaron las complejidades presentadas en la coordinación de la protección integral para evitar la sobre intervención, debido, principalmente, a la ausencia de interconexión de los sistemas de tramitación de las sedes administrativa y judicial.
Para subsanar la dificultad, se establecieron acuerdos de operatividad con los que se espera superar tales dificultades, mientras se consolida el sistema diseñado para ese fin.