Ministro de la Corte Suprema Mauricio Silva Cancino visitó terreno en que se levantará nuevo Juzgado de Familia de Concepción

22-noviembre-2024
Los trabajos, que comenzaron este año, presentan un 2,06% de avance y deberían estar concluidos en el primer semestre de 2026, con una inversión de alrededor de 26 millones de dólares.

Una inspección al terreno al terreno donde se levantará el Juzgado de Familia de Concepción realizó el ministro visitador de la Corte Suprema, Mauricio Silva Cancino. En la ocasión, el ministro fue acompañado por el presidente de la Corte de Apelaciones penquista, Mauricio Silva Pizarro y por el administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Eduardo Brown Toledo.

Los trabajos, que comenzaron este año, presentan un 2,06% de avance y deberían estar concluidos en el primer semestre de 2026, con una inversión de alrededor de 26 millones de dólares.

Se considera levantar un edificio de más 6 mil 300 metros cuadrados emplazado en la Avenida San Juan Bosco 2010, cuyo terreno se encuentra actualmente en la etapa de nivelación y preparación.

Dentro de las principales características, el edificio de cuatro pisos considera un total de 13 salas de audiencias, ascensores, dependencias de Gendarmería, el uso de materiales resistentes y que conserven la temperatura interna del edificio, así como un gran aprovechamiento de la luminosidad exterior.

“Es un proyecto de inversión súper importante para Concepción. Un juzgado que, por la materia, es muy significativo y que, a largo plazo, estará junto a los tribunales que están proyectados en el Centro de Justicia. Hemos visto las maquetas, presentaciones de realidad simulada, los trabajos que se están haciendo, las fundaciones para darle estabilidad al edificio, todo lo que se requiere para una obra de proporciones que enriquecerá la labor de tribunales en la zona”, comentó el ministro Silva Cancino.

La construcción vendrá a mejorar la situación de hacinamiento que viven usuarios, jueces y funcionarios del Juzgado de Familia de Concepción, que actualmente se encuentra funcionando en la Corte de Apelaciones penquista, debido a que sus dependencias -ubicadas en la intersección de calles Colo-Colo con Freire- resultaron gravemente afectadas por el terremoto de febrero de 2010.

Mientras tanto, el presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción expresó que: “Estamos felices porque haya comenzado la construcción de un tribunal tan necesario para las familias de esta zona y, especialmente, que es una obra prensada en los tiempos actuales, que tiene considerada en su diseño un lactario y la posibilidad de ampliar el número de salas de audiencias de seguir creciendo la población”.

Fotografías