Medio centenar de jueces de la jurisdicción Concepción participaron en talleres de vocerías

18-noviembre-2024
Video
La actividad tuvo una primera jornada en Los Ángeles el jueves 14, en que jueces de tribunales de esa comuna, Laja y Mulchén, conversaron por dos horas con la periodista sobre la importancia de reforzar las vocerías del Poder Judicial -de manera teórica y práctica- en tiempos de crisis, cómo y por qué potenciar esta herramienta de comunicación con la ciudadanía.

Alrededor de cincuenta ministros y jueces de la jurisdicción Concepción participaron de los talleres de vocerías realizados por la directora de Comunicaciones de la Corte Suprema, Lucy Dávila Yévenes.

La actividad tuvo una primera jornada en Los Ángeles el jueves 14, en que jueces de tribunales de esa comuna, Laja y Mulchén, conversaron por dos horas con la periodista sobre la importancia de reforzar las vocerías del Poder Judicial -de manera teórica y práctica- en tiempos de crisis, cómo y por qué potenciar esta herramienta de comunicación con la ciudadanía.

En la mañana del viernes 15, se realizó un encuentro con el Pleno de la Corte penquista, cerrando en la tarde de ese mismo día, con casi una treintena de jueces de las provincias de Concepción y Arauco, con quienes se desarrolló un nutrido intercambio de opiniones sobre la temática y revisaron ejercicios audiovisuales.

“Esta es una jurisdicción que tiene los mejores índices de vocería, entonces son temas que ellos (los jueces) conocen, sobre los que pudimos profundizar en contenido, sobre cuál es la situación actual en vocería, en el manual nuevo de vocería. Yo encuentro que han sido muy provechosas estas dos jornadas”, expresó Lucy Dávila.

La profesional agregó que: “Estoy muy satisfecha de los resultados de estos talleres porque estamos retomando unas capacitaciones que habíamos interrumpido por la pandemia, especialmente porque por primera vez hacemos un taller con los jueces de Los Ángeles. Creo que fue una conversación muy interesante. Los jueces tenían muchas observaciones y dudas, pero tenían muy claro cuál es el rol en las comunicaciones que ellos deben cumplir”.

Los magistrados, en tanto, valoraron la oportunidad de fortalecer sus competencias en vocerías.

“Esta es la primera vez que vengo a un taller de esta naturaleza y me pareció muy interesante. Periódicamente deberíamos ser capacitados todos en este taller de vocería, porque cada vez es más importante que los jueces estemos cerca de la comunidad y nos comuniquemos con la ciudadanía de una manera clara, capacitados expresamente por ustedes”, aseveró la jueza Jimena Israel.

“Creo que estas instancias son muy útiles para nuestra labor, ya que nuestro trabajo es de interés público y la ciudadanía tiene todo el derecho de conocer la fundamentación de las resoluciones y los casos, por lo que tener capacitación en esta materia es un tema de importancia para nuestra institución”, comentó el magistrado Óscar Pacheco, del Juzgado de Letras y Garantía de Laja.

Fotografías