“Acceso a la Justicia: Género y Discapacidad” es el nombre del seminario que el Comité de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de Concepción, junto a la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de la Región del Biobío, realizarán el próximo lunes 25 de noviembre, a las 16 horas, en el Salón de Pleno del tribunal de alzada.
“Como Comité hemos querido conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer a través de un seminario, realizado en conjunto con la Corporación de Asistencia Judicial en el Convenio que tiene con el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis). Ahora queremos enfocarnos específicamente en cómo afecta el sistema de justicia penal a las personas con discapacidad, tanto desde la perspectiva de las víctimas como de los imputados o imputadas penales”, explicó el ministro Rodrigo Cerda San Martín, presidente del Comité de Género de la Corte penquista.
La actividad contará con dos expositores: el ministro Cerda, que abordará el aspecto de justicia y discapacidad; y Paula Arellano Vergara, abogada de la sección de Derechos Humanos de la Octava Zona de Carabineros de Chile, quien se referirá al carabinero del centenario y su aporte a una sociedad más inclusiva.
Mauricio Decap Fernández, director general de la CAJ Región del Biobío, destacó que esta sea la segunda actividad que se realiza en conjunto este año y dijo, a propósito del convenio que tienen con Senadis y que les permite organizar estos seminarios, que “estos espacios buscan principalmente visibilizar y resaltar las experiencias que existen en estas materias, junto con identificar algunos desafíos que nos quedan para avanzar en esa línea, principalmente en garantizar el acceso a la justicia en la región del Biobío”.