Ministra de la Corte Suprema María Teresa Letelier realiza visita a la jurisdicción Iquique

08-noviembre-2024
Video

En su rol de visitadora de la jurisdicción, la ministra de la Corte Suprema María Teresa Letelier cumplió dos  jornadas de revisión del funcionamiento y las necesidades de la Corte de Apelaciones Iquique, sus unidades dependientes y los tribunales de primera instancia.

Al inicio de su visita anual, la ministra Letelier se reunió con la presidenta del tribunal de alzada, Mónica Olivares; los ministros Marilyn Fredes y Andrés Provoste; y el fiscal judicial Jorge Araya.

La ministra luego recibió saludos protocolares de autoridades de la Fiscalía Regional, Defensoría, Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos y el Colegio de Abogados. Seguidamente se trasladó al Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique donde conversó con jueces y funcionarios.

Durante la tarde fue el turno de los representantes regionales de asociaciones gremiales del Poder Judicial.

En el segundo día, la ministra Letelier continuó con los saludos protocolares recibiendo a Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería. Después visitó el Juzgado de Familia, el Juzgado de Letras del Trabajo y los juzgados de Letras, para reunirse luego con la ministra Olivares en el tribunal de alzada.

Durante la tarde se reunió con los juzgados de Letras y Garantía de Pozo Almonte; y de Letras de Familia, Garantía y del Trabajo de Alto Hospicio.

Al respecto, la ministra Letelier indicó que “es una visita en que yo pretendo hablar y visitar todos los tribunales de la jurisdicción, aunque la visita por competencia es a la Corte, no me parece que un ministro de la Corte Suprema que viene a la jurisdicción se limite a visitar la Corte y no conocer la realidad de los tribunales y de las instituciones que trabajan con justicia y que conforman en general toda la administración de justicia”.

“Ha sido muy provechoso, porque me llevo una idea en general de cómo funciona la jurisdicción de Iquique. Muy contenta de ver cómo funciona la corte, que funciona muy bien, que está el día, eso es muy agradable; ver tribunales como son los tribunales penales y los de Letras de Iquique, que funcionan muy bien, porque tienen el personal adecuado o el personal que tienen trabajando, logran sacar estos tribunales adelante sin mayor complejidad, entonces eso es muy bueno y eso me pone muy contenta”, agregó.

Advirtió, sin embargo, que también está la realidad de “algunos tribunales de Familia que tienen problemas de casos de menores que no pueden solucionar, porque la oferta no es suficiente, entonces eso es una preocupación enorme de ver que se crean instituciones, pero que no satisfacen la realidad de los lugares a los que deben asistir”

Asimismo, resaltó que en los tribunales laborales y de Familia, la carga de trabajo ha aumentado, por lo que “con los jueces que tienen, aunque le pongan todo el empeño y el esfuerzo del mundo, no se logra salir adelante, porque es demasiado la carga laboral para los jueces de los que disponen y de los funcionarios que disponen, entonces eso de alguna manera hay que enfrentarlo”.

La ministra Letelier añadió que en la misma situación se encuentran los juzgados de Alto Hospicio y Pozo Almonte, “lo que es un problema que es difícil de abordar, pero al que se tiene que buscar soluciones, porque cuando uno ve la realidad del ingreso que tienen se da cuenta que de pequeño no tienen nada y que son muchos más grandes y tienen más ingresos que cualquier tribunal de la zona central o de cualquier parte del país”.

En la misma línea, sostuvo que se va con la misión de plantear a la Corte Suprema y la Academia Judicial ver cómo hacer modificaciones para que los egresados vayan a trabajar a tribunales más pequeños y distantes, problemática que también expondrá al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

 

Noticia con fallo