El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de La Serena, Sergio Troncoso Espinoza, se reunió con la nueva coordinadora del Área de búsqueda y trayectorias del Programa de Derechos Humanos, Magdalena Garcés Fuentes, y con el jefe de la división judicial del Ministerio de Justicia y DD.HH., Salvador Fuenzalida Valenzuela.
En el encuentro dialogaron sobre el “Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia”, instrumento de política pública que busca avanzar en el cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado de Chile respecto a la búsqueda, identificación y restitución de víctimas de desaparición forzada, ocurridas en el país entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990. “Es importante relevar la importancia del plan de búsqueda, orientada a establecer o determinar las trayectorias y destino final de los ejecutados políticos y detenidos desaparecidos víctimas de la dictadura”, señaló el ministro Troncoso.
En ese sentido, destacó además la importancia de mantener una adecuada coordinación entre todos los actores involucrados. “El Poder Judicial está completamente comprometido con esta política de Estado y es en ese marco que se realizó esta reunión para coordinar, determinando cuáles son los sitios prioritarios para trabajar, cuáles son aquellos casos que ameritan una mayor preocupación de parte de la judicatura y cuáles son las necesidades que cada uno de los intervinientes ve como necesario fortalecer o subvencionar, según corresponda”.
Por su parte, Magdalena Garcés coincidió con la necesaria interacción entre los organismos. “El objetivo de la reunión fue conocer al ministro y conocer algunas prioridades que tiene en relación con los procesos de búsqueda, y también contarle cuáles son las adecuaciones que estamos haciendo con la idea de ir mejorando los vínculos y las coordinaciones con los diversos ministros en visita del país”.
La coordinadora resaltó el trabajo que existe en la zona norte del país, donde el ministro Troncoso en el encargado. “Hay varios trabajos ya realizándose como en la minera La Veleidosa y otros importantes que se van a desarrollar a la brevedad. Eso es una buena señal, en el sentido que responde a la necesidad de urgencia tanto de los familiares, como de la política que se ha generado en el plan nacional de búsqueda”, concluyó.