El Comité de Género y No Discriminación de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Valparaíso rindió su cuenta pública de las actividades realizadas entre el 2023 y 2024. La actividad fue liderada por la presidenta de este equipo, la ministra Carolina Figueroa Chandía.
La actividad contó con la presencia de forma virtual de la ministra de la Corte Suprema encargada de los asuntos de género, Andrea Muñoz Sánchez. También asistieron presencialmente jueces y juezas de la jurisdicción y autoridades y representantes de instituciones ligadas al ámbito de género: la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez; el director regional de Gendarmería de Chile, coronel Álvaro Millanao; además de jefaturas del Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones de Chile, y universidades.
La ministra Figueroa abrió la actividad con un agradecimiento a quienes han aportado al Comité de Género y No Discriminación de la jurisdicción. “Corresponde dar las gracias a todos y cada uno de quienes, desinteresadamente nos han colaborado para llevar a cabo esta noble misión y poder, desde nuestro comité, difundir hacia los tribunales de esta jurisdicción estos importantes temas y también de lograr y coordinar con las distintas instituciones con las que nos relacionamos constantemente, una serie de acuerdos que han permitido y permitirán hacer efectivas las políticas que nos interesan”, expresó.
Los principales hitos de ambos años fueron presentados por la magistrada Astrid Veninga Fergadiott, jueza del Juzgado de Familia de Los Andes y secretaria del Comité de Género y No Discriminación de Valparaíso, y por Antonieta Tahá Flores, administradora del Juzgado de Familia de Quillota y miembro del equipo.
Finalmente, el evento contó con un número de baile de flamenco, protagonizado por la magistrada Macarena Osorio Contreras, jueza del Juzgado de Familia de Viña del Mar y por Lidia Lastra González, digitadora de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, quienes se dedican a esta danza.