Alumna del Colegio Inmaculada Concepción entrevistó al presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt

18-octubre-2024
El diálogo de la estudiante de primer año medio Sofía Quintanilla con la máxima autoridad del Poder Judicial en la jurisdicción, Patricio Rondini, se realizó en el marco de su participación en la 21ª versión del programa educativo El Mercurio de los Estudiantes.

Con el fin de conocer el origen y a los protagonistas de los juicios simulados recreados por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, con el objetivo de acercar la labor judicial a la comunidad, la alumna de primer año medio del Colegio Inmaculada Concepción de la comuna, Sofía Quintanilla, entrevistó al presidente del tribunal de alzada, Patricio Rondini Fernández-Dávila.

El diálogo con la máxima autoridad del Poder Judicial en la jurisdicción se enmarcó en la participación de la joven, junto a dos compañeros, en la 21ª versión del programa educativo El Mercurio de los Estudiantes, que convoca a alumnas y alumnos de 7° año básico a 2° medio a desarrollar habilidades periodísticas y encontrar historias atractivas en el entorno, que les permitan involucrarse en las particularidades y problemáticas de su comunidad.

Junto a la profesora de Lenguaje del establecimiento educacional, Daniela Quinteros, la joven indagó en el origen de la idea y la preparación del juicio al personaje de la saga Harry Potter, Lord Voldemort, representado por relatores y funcionarios de la Corte en el Día de los Patrimonios -26 de mayo-, en el contexto del Cincuentenario del tribunal.

El presidente Patricio Rondini valoró la oportunidad de dialogar con la estudiante y su profesora, y destacó que “es importante que la comunidad sepa qué es lo que hacen los tribunales y por eso realizamos un sinnúmero de actividades como seminarios académicos, charlas, reuniones interinstitucionales con otros servicios públicos, pero nos faltaba llegar a personas de menor edad y que pudieran comprender lo que nosotros realizamos”.

“Una de las vías que encontramos -continuó- para acercarnos a esa población, fue precisamente estas presentaciones teatrales, que de una manera lúdica, tienden estos puentes entre el Poder Judicial y los usuarios, y permiten ver qué es lo que se hace en tribunales, qué significa un juicio y, que en general, es bastante apegado a un juicio penal, con alegatos de apertura, recepción de prueba, alegatos de clausura y finalmente un veredicto. Y, por lo menos, uno logra tener una visión general de qué significa o a qué uno podría enfrentarse en un juicio, de manera resumida y lúdica”, añadió.

Al término de la entrevista, el presidente obsequió a la alumna Sofía Quintanilla y la profesora Daniela Quinteros ejemplares de la revista “Acceso a la Justicia” y el “Glosario de Términos Jurídicos”, en recuerdo de su visita a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Protagonistas
Posteriormente, la estudiante de enseñanza media entrevistó a las funcionarias de Presidencia Ana Karen Sanhueza -gestora de la idea, que interpretó el papel de la defensora Bellatrix Lestrange- y a Catalina Martin, autora del guión.

Asimismo, dialogó sobre el montaje con la relatora (i) Alejandra Sepúlveda -que interpretó a la fiscal del Ministerio de la Magia y acusadora, la Profesora McGonagall-, la jefa de la Unidad de Causas y directora de la obra, Constanza Sepúlveda, y el funcionario que personificó a Lord Voldemort, Alexis Fuentes.

Finalmente, el funcionario de la Unidad de control de gestión, Jairo Toledo, guió a la profesora y alumna por las principales dependencias del tribunal, para concluir el recorrido en la sala “Manuel Agustín Barría Subiabre”.

Rol educativo
La profesora Daniela Quinteros, explicó que el objetivo central de la visita era conversar con funcionarios de la Corte de Apelaciones, para poder obtener información sobre la preparación y ejecución del juicio ficticio a Lord Voldemort que se realizó para el Día de los Patrimonios de este año, con el fin de reforzar las habilidades de investigación y periodismo de una de las estudiantes de su colegio. “El interés que existía era entender, desde un punto de vista más íntimo y de primera fuente, cómo la labor de esta función podía aportar al trabajo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt y conocer la importancia de este tipo de eventos”, precisó.

Al evaluar la experiencia, resaltó que “fue muy grata y acogedora, todas las dudas no solo fueron contestadas, sino que también nos encontramos con un espacio ameno de interacción y trabajo. A su vez y lo que más destaco como docente, es el rol educativo que tuvieron con mi estudiante, quien era la primera vez que se enfrentaba a este tipo de ejercicio, y los funcionarios de la Corte fueron un aporte a su crecimiento como futura ciudadana”.

“Por último -agregó- solo destacar el trabajo autogestionado de los funcionarios de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, quienes muestran una vocación profunda en su rol como abogados y educadores de la ciudadanía, buscando acercarse lo más posible a quienes desconocemos su trabajo y la importancia de éste”.

La alumna Sofía Quintanilla, por su parte, agradeció la acogida y valoró la experiencia de realizar una entrevista al presidente de la Corte, Patricio Rondini. “Lo que más destacó como alumna fue la comodidad que sentí al momento de la entrevista, cómo todos los funcionarios de la Corte entendieran que era la primera vez que hacía una entrevista y respondieron a todas mis dudas”, señaló.

“Creemos que en este lugar existe un grupo de personas amantes de su rol como funcionarios públicos y la justicia de nuestro país, que logra inspirar y generar instancias tan bellas como la de aquel juicio, quizás algo extraño para algunos, pero que al escucharlos se puede entender su objetivo primordial: educar y resguardar la justicia para todos los ciudadanos”, finalizó la estudiante de primero medio, del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt.

Fotografías