La Corte de Apelaciones de Antofagasta junto al Juzgado de Letras del Trabajo de la ciudad invitan a la comunidad jurídica y estudiantil de la zona norte a participar del “Seminario pampino de Derecho del Trabajo”, que se realizará el viernes 18 de octubre a las 15 horas en el auditorio central del Museo Ruinas de Huanchaca (Avenida Angamos 01606, Antofagasta).
La actividad académica es organizada por el Juzgado del Trabajo de Antofagasta junto al Instituto de Estudios Judiciales, la Asociación Regional de Magistradas y Magistrados de Antofagasta, la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas Laboralistas (AGAL), la Inspección Provincial del Trabajo, la Defensoría Laboral y la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
La jornada contempla la clase magistral a cargo del académico José Luis Ugarte Cataldo, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile y Doctor en Derecho del Trabajo, en la Universidad de Salamanca (España).
Posteriormente se desarrollarán dos mesas debate. La primera de ellas abordará la “Ley Karín” y todos sus alcances. En ella participarán Carmen Espinoza Miranda (Abogada litigante, Presidenta de AGAL); Tania Rojas Muñoz (Sub Jefa del Departamento Jurídico del Instituto de Seguridad Laboral), y Raúl Fernández Toledo (Abogado. U de Concepción; Magister en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad de Talca y la Universidad de Valencia, España; Máster en Derecho del Trabajo y de las Relaciones Laborales en la Universidad de Melbourne, Australia).
En la segunda mesa debate, que abordará el tema “Libertad Sindical. Negociación ramal como supuesto pleno de respeto a la Libertad Sindical”. En ella participarán Luis Santander Flores, (Representante de la Federación Minera de Trabajadores), César Toledo Corsi (Abogado, Magíster en Derecho Público, Mención Derecho Constitucional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster de Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa, Universidad Castilla la Mancha, Albacete, España) y Karla Varas Marchant (abogada y licenciada en Derecho de la Universidad de Chile. Magister en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social por la Universidad de Talca en convenio con la Universitat de València. Doctora en Derecho por la Universidad Diego Portales y la Universidad de Salamanca (España).
Los interesados en participar no requieren previa inscripción y se respetará el orden de llegada al auditorio.
Corte de Apelaciones y Juzgado del Trabajo de Antofagasta invitan a “Seminario pampino de Derecho del Trabajo”
10-octubre-2024
La actividad académica es organizada por el Juzgado del Trabajo de Antofagasta junto al Instituto de Estudios Judiciales, la Asociación Regional de Magistradas y Magistrados de Antofagasta, la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas Laboralistas (AGAL), la Inspección Provincial del Trabajo, la Defensoría Laboral y la Corte de Apelaciones de Antofagasta.