Con una exposición de obras de artistas locales la Corte de La Serena celebró el Día Nacional de las Artes Visuales

01-octubre-2024
Video
La actividad, promovida por la Asociación Regional de Magistrados y Magistradas, contó con la participación de nueve destacados artistas de la región de Coquimbo, quienes agradecieron el espacio entregado por el tribunal de alzada, que se encuentra inserto en el casco histórico de la ciudad.

Un total de 24 obras -en homenaje al connotado pintor, grabador y fotógrafo chileno Mario Toral- fueron parte de la muestra que exhibió la Corte de Apelaciones de La Serena en celebración del “Día Nacional de las Artes Visuales”.

La actividad, promovida por la Asociación Regional de Magistrados y Magistradas, contó con la participación de nueve destacados artistas de la región de Coquimbo, quienes agradecieron el espacio entregado por el tribunal de alzada, que se encuentra inserto en el casco histórico de la ciudad.

“Para nosotros como artistas visuales es una gran oportunidad muy importante hacer difusión y nos parece que es una muy buena oportunidad poder mostrar cada uno de nuestros trabajos y sobre todo en un lugar patrimonial como es el palacio de la Corte de Apelaciones”, manifestó el pintor Fernando Montero Rivas.

En la oportunidad, el presidente de la Corte, Iván Corona Albornoz hizo hincapié en la importancia del arte en el quehacer judicial. “Hay una vinculación estrecha entre lo que nosotros hacemos como Corte, como manifestación de la afirmación de los derechos de las personas. El arte y la cultura son manifestación de emociones, de vivencias, de visiones de la vida, y nosotros estamos muy involucrados con aquello, por lo tanto, nuestro propósito de abrirnos a la comunidad también se satisface dando lugar y espacio a las manifestaciones artísticas como lo hemos hecho ya en otras oportunidades en nuestra Corte”, indicó.

Durante este 2024 el edificio de La Corte de Apelaciones de La Serena, que en agosto pasado cumplió 175 años desde su instalación, ha congregado tres muestras artísticas y anualmente abre sus puertas a la comunidad en el Día de Los Patrimonios recibiendo -tan solo en esa jornada- a más de mil personas que visitan sus instalaciones.

En ese sentido, el Seremi de las culturas, las artes y el patrimonio, Cedric Steinlen Cuevas, destacó la vinculación a través de este tipo de iniciativas que desarrolla el Poder Judicial. “Este edificio ya se ha abierto en otras oportunidades y, sin duda, esa intención y ese trabajo colaborativo e interinstitucional es sumamente importante porque de esa manera, podemos visibilizar el trabajo de los artistas de la región de Coquimbo en lugares no convencionales pero que tienen una riqueza patrimonial histórica fundamental para nuestra región”, concluyó.