Juzgado de Garantía de Temuco realiza cuenta pública

02-septiembre-2024
La jueza presidenta del Juzgado de Garantía de Temuco, magistrada Ruth Martínez Velásquez, rindió cuenta pública del periodo comprendido entre septiembre de 2022 a agosto de 2023, de acuerdo al artículo 24 letra D, del Código Orgánico de Tribunales, instancia en que destacó la gestión administrativa y judicial del tribunal, cuyo territorio jurisdiccional incluye a las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Vilcún, Cunco y Melipeuco.

La jueza presidenta del Juzgado de Garantía de Temuco, magistrada Ruth Martínez Velásquez, rindió cuenta pública del periodo comprendido entre septiembre de 2022 a agosto de 2023, de acuerdo al artículo 24 letra D, del Código Orgánico de Tribunales.

La ceremonia -realizada en modalidad híbrida el pasado 29 de agosto- contó con la participación de la presidenta de la Corte de Apelaciones de Temuco, ministra  Cecilia Aravena López; el defensor regional, Renato González; representantes del Ministerio Público, de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos; Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile, además de jueces, jefes de unidad, funcionarios judiciales y colaboradores.

En su cuenta de la gestión administrativa y jurisdiccional, la magistrada Martínez entregó detalles de la atención de público presencial, telefónica y virtual, destacando los aportes del sistema Conecta PJUD para el acceso a la justicia de todas las personas, con un ingreso en 2023 de un total de 12.264 causas, que corresponde a un aumento de 10.03% respecto del ingreso del año anterior. De ellas, 9.457 corresponden a causas ordinarias: “En el análisis por materia de las causas ordinarias ingresadas, podemos ver que 640 causas corresponden a responsabilidad penal adolescente, 1.381 de violencia intrafamiliar y 7 causas del Tribunal de Tratamiento de Drogas (TTD), en el que se realizan audiencias mensuales de seguimiento para aquellos imputados que reuniendo los requisitos, presentan consumo problemático de alcohol y otras drogas”, expresó la jueza presidenta.

“De gran importancia en los juzgados de Garantía son las audiencias de control de detención, las cuales se realizan todos los días del año, siendo los tribunales de este tipo los únicos en nuestro país con esta forma de trabajo, que incluye sábados, domingos y festivos. En 2023, se realizaron 6.716 audiencias de control de la legalidad de la detención, las cuales representan más del 20% del total de audiencias realizadas, que fueron 27.545. Respecto a los crímenes y simples delitos registrados en 2023, estos sufrieron un aumento del 12,27% en relación al año anterior, y las faltas disminuyeron un 10,42%. Los femicidios registrados corresponden a 11 y los homicidios 13. Estos últimos son los que registran la mayor disminución, correspondiente a un 52%”, añadió.

La jueza destacó que “los desafíos que nos esperan son importantes para asegurar que la justicia siga su curso de manera eficaz y eficiente. En particular, la ley 21.675, que busca erradicar la violencia de género en contra de las mujeres, que introduce cambios en el proceso penal en Chile y afectará significativamente la carga de trabajo de los Juzgados de Garantía, al aumentar el número de audiencias y el seguimiento constante de los casos, para brindar protección a la víctima. De igual manera las modificaciones introducidas a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, que en la jurisdicción Temuco entrará en vigencia en enero de 2025, impactando en los Juzgados de Garantía, al introducir cambios procedimentales para las causas de los adolescentes en conflicto con la ley, bajo un enfoque de justicia restaurativa”.

En este sentido, “todos quienes formamos el Juzgado de Garantía de Temuco reafirmamos nuestro compromiso para seguir entregando un servicio de excelencia, cercano y diligente, en el que prime el Estado de derecho, el respeto por el ser humano y el acceso de todas las personas a la justicia, con especial atención en aquellas que presentan mayor vulnerabilidad, en concordancia con los estándares y plan estratégico del Poder Judicial. Damos las gracias a cada uno de ustedes por vuestra generosa presencia en esta ceremonia de tanto significado para el Juzgado de Garantía de Temuco”, concluyó la magistrada Martínez.

CUENTA PÚBLICA 2023 JGTEMUCO.pdf

Fotografías