Corte de Apelaciones de Talca realizó taller del Comité de Innovación del Poder Judicial         

02-septiembre-2024
“Quedamos tremendamente motivados con los distintos integrantes del comité, para prontamente poder ejecutar las ideas que hay para lograr el objetivo, lo que redundará en una atención más eficiente de los tribunales de la jurisdicción”, agregó la presidenta Ponce.

En la Corte de Apelaciones de Talca se desarrolló un taller del Comité de Innovación, actividad enmarcada en la implementación del “Sistema de Gestión de la Innovación del Poder Judicial” del Departamento de Desarrollo Institucional (DDI), y que en la jurisdicción es liderada por la presidenta del tribunal de alzada maulino, ministra Marisol Ponce Toloza.

La actividad está orientada a evaluar e implementar mejoras en la gestión para el trabajo interno y también respecto de la atención de los usuarios, iniciativa que a nivel nacional es coordinada por el ministro de la Corte Suprema Manuel Valderrama, quien llamó a las 17 Cortes de Apelaciones del país a conformar los comités en cada jurisdicción para establecer el liderazgo de éstas sobre la gestión de la innovación.

Para la ministra Ponce, quien lidera el comité en la jurisdicción Talca, se trató de una instancia de mucho aprendizaje: “los profesionales de la DDI nos entregaron una capacitación que será de gran importancia  para la ejecución del objetivo del comité, que es implementar medidas innovadoras que nos lleven a una mejor y más pronta atención a los usuarios. En dicha jornada nos ilustraron acerca de los elementos que se deben tener en consideración al desarrollar un proyecto de estas características”.

“Quedamos tremendamente motivados con los distintos integrantes del comité, para prontamente poder ejecutar las ideas que hay para lograr el objetivo, lo que redundará en una atención más eficiente de los tribunales de la jurisdicción”, agregó la presidenta Ponce.

El taller del comité se realizó este jueves 29 de agosto en la Corte de Apelaciones Talca, y contó con la participación del ministro Gerardo Bernales, el magistrado Eduardo Fritz, la administradora zonal de la CAPJ, Carolina Lorca; el relator de pleno Felipe González, el administrador del Juzgado de Letras de Molina, Héctor Yáñez; el jefe de unidad del Juzgado Laboral de Talca, Juan Villalón; el administrativo jefe del mismo tribunal José Luis Toloza y el administrativo informático de la Corte José Oliveros. Además de los profesionales Pablo Cabezas, jefe del laboratorio de innovación del DDI y Cristian Sepúlveda, coordinador de los comités de innovación.

Respecto a la actividad, Pablo Cabezas dijo que “me parece que la jurisdicción tiene un comité de innovación muy bueno, me parece que tienen muy claro lo que tienen que hacer, hay una sincronía en  el equipo liderado por la presidenta y esperamos que de acá salgan proyectos que marquen pauta a nivel nacional. Yo estoy claro que hay voluntad, hay energía y que hay talento de sobra en esta región para que hayan proyectos que beneficien a todo el país”.

“Partimos de la base de encontrar oportunidades o problemáticas no resueltas en los tribunales, y mediante el descubrimiento de esas problemáticas esta comisión puede establecer colaboración entre los mismos tribunales y después comunitariamente levantar soluciones que primer se apliquen de manera local y que después puedan ser replicadas a nivel nacional”, señaló el profesional del DDI.

Fotografías