Presidente de la Corte de Puerto Montt dialogó con estudiantes de la Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián

23-agosto-2024
La delegación, compuesta por 19 jóvenes de primero, tercero y cuarto año de la carrera de Derecho, tuvo la oportunidad de dialogar con el presidente Patricio Rondini, quien relató su experiencia como juez y ministro, y respondió las preguntas de los alumnos.

Los estudiantes de la Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián, Sede de la Patagonia, visitaron la Corte de Apelaciones de Puerto Montt con el objetivo de interiorizarse sobre la labor del Poder Judicial y el funcionamiento del tribunal de alzada.

La delegación, compuesta por 19 jóvenes de primero, tercero y cuarto año de la carrera de Derecho, tuvo la oportunidad de dialogar con el presidente Patricio Rondini Fernández-Dávila, quien a través de un lenguaje claro y cercano, relató su experiencia y respondió las preguntas relacionadas, principalmente, con su rol de juez, ministro y presidente, tanto en materia jurisdiccional como administrativa.

“Como Poder Judicial y como Corte de Apelaciones de Puerto Montt, especialmente, nos interesa dar a conocer la labor que realizamos a la comunidad y, en esta caso, a jóvenes estudiantes de Derecho que mostraron un gran interés y motivación, y participaron activamente en esta conversación, lo que es muy valorable en la etapa de formación en que se encuentran si consideramos que el día de mañana serán abogados y pueden interesarse por ingresar al Poder Judicial y la judicatura”, señaló la autoridad judicial.

“Por lo tanto, agradecemos su visita e invitamos a los establecimientos educacionales o universidades a acercarse y conocer en qué consiste la labor de administración de justicia y resolución de conflictos que nos mandata la ley en este territorio jurisdiccional”, agregó.

El alumno de tercer año y presidente del Centro de Estudiantes de Derecho, René Jiménez, por su parte, destacó que la actividad “nos da la oportunidad de estar acá con el presidente de la Corte de Apelaciones y me parece espectacular. Creo que como jóvenes nunca habíamos tenido una oportunidad así y nos motiva para seguir estudiando y seguir esforzándonos por nuestros estudios y por futuros proyectos”.

“Si bien –continuó–, en la conversación se tocó mucho el liderazgo y lo importante que es el rol de la Corte de Apelaciones, con lo que más me quedo es que el día de mañana, al ser abogado, hay que tener mucha vocación en cada área que nos distingamos, porque es lo más importante, tenemos que siempre representar con ética y con responsabilidad”.

Testimonios de liderazgo
El director de la Escuela de Liderazgo de la USS, Ricardo Guzmán, quien encabezó el grupo junto a la profesora y abogada integrante del tribunal de alzada, María Paz Olavarría, en tanto, explicó que la visita a la Corte se enmarca en una actividad académica denominada “Conversando con”. “Lo que buscamos es que algún personaje relevante, en este caso de la región, a partir de su testimonio nos pueda entregar herramientas y conocimientos de liderazgo, en una conversación cercana, donde los propios estudiantes van consultando. Por ejemplo, en este caso, respecto de su trayectoria como profesional, por qué se interesó por participar en el Poder Judicial por impartir justicia”, indicó.

“A partir de ese testimonio –agregó–, lo que buscamos es que nuestros estudiantes logren una formación integral, no solo a partir de los conocimientos, sino que también puedan formarse como personas. Y, si formamos buenas personas, podemos hacer que ellos también sean un aporte a la sociedad en distintos ámbitos donde quieran ejercer en el futuro”.

Finalmente, el director de la Escuela de Liderazgo calificó de muy positivo el encuentro: “Para nosotros es muy significativo y agradecemos, por supuesto, toda la disposición del presidente de la Corte de podernos recibir y dar este testimonio, que les va a enriquecer mucho su vocación y en la propia carrera”, concluyó.

En la visita de los estudiantes, además, participó el funcionario de la Unidad de control de gestión, Jairo Toledo, quien entregó a los jóvenes más información sobre las distintas unidades y procesos de tramitación que se llevan a cabo en el tribunal de segunda instancia de la región.

 

Fotografías