La presidenta de la Corte de Apelaciones de San Miguel, María Alejandra Pizarro Soto, tomó juramento –el viernes 16 de agosto- a Juan Ángel Muñoz López como ministro titular del tribunal de alzada.
El ministro Muñoz, quien asumió en la vacante de la exministra Adriana Sottovia Jiménez, posee una carrera judicial de más de 30 años, la que inició en 1991 como oficial segundo del 27° Juzgado Civil de Santiago.
En noviembre de 1993, se trasladó hasta Temuco para convertirse en secretario del Segundo Juzgado de Letras de la ciudad. Tras cuatro años en el cargo, fue designado en agosto de 1997 relator de la Corte de Apelaciones de la capital de la Araucanía. Tras ello, en julio de 2000 juró como juez del Tribunal de Juicio Oral de Temuco.
En febrero del año 2020 fue nombrado ministro de la Corte de Apelaciones de Concepción, cargo que desempeñó hasta su presente designación.
"Estoy muy contento. Siento que he llegado a mi hogar porque yo comencé mi carrera judicial hace ya más de 30 años efectivamente, en 1989. Mi primer nombramiento judicial fue como actuario en el 4° Juzgado del Crimen de San Miguel. Ahí comencé a hacer suplencias y después de algún tiempo continué en otros tribunales, pero ya me había convertido en un judicial y fue precisamente aquí en San Miguel, luego que cuando tuve que hacer la práctica para ser abogado, también la hice aquí en San Miguel, en el Centro de Orientación Femenino de San Miguel, la llamada cárcel femenina, y mi primer alegato fue ante la Corte de San Miguel, en aquella casona de Tejas Rojas que antes existía y que representaba ese hogar cálido al que muchos llegamos y que hoy ha sido reemplazado por el hermoso edificio en que funciona la Corte", comentó el ministro Muñoz.
"Tras ese inicio y haber sido juez, secretario y relator, tanto en Temuco, en Valparaíso, en Viña del Mar y últimamente como ministro en la Corte Apelaciones de Concepción, ciudad en donde estuve los últimos cuatro años y medio ahora llego a San Miguel con mucha alegría, con mucho optimismo y sobre todo con el compromiso de entregar lo mejor de mí y también contento por haberme integrado al excelente grupo de trabajo, al gran equipo que existe acá. Conozco a muchos de los ministros que actualmente integran esta Corte debido a habernos encontrado previamente en distintas destinaciones judiciales. Para mí es un gran logro y aunque me tuve que despedir de la Corte de Concepción, en donde también conocí excelentes personas, este es un cambio que había que hacer y me da mucha alegría", agregó.