Presidenta de la Corte de Talca participa en charla sobre uso de la inteligencia artificial en tribunales

07-agosto-2024
La actividad académica y de camaradería fue organizada por la Asociación Regional de Magistrados del Maule y el Colegio de Abogados de Curicó, y tenía por objetivo fomentar el fortalecimiento de la comunidad jurídica del Maule, generando una visión crítica en los operadores de justicia, frente al uso de las nuevas tecnologías relacionadas a inteligencia artificial(AI).

Ministras de la Corte de Apelaciones de Talca, jueces, fiscales y abogados de Curicó participaron en la charla “Problemas del uso de la inteligencia artificial en los tribunales”, dictada por el profesor y doctor en Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Rabinovich-Berkman.

La actividad académica y de camaradería fue organizada por la Asociación Regional de Magistrados del Maule y el Colegio de Abogados de Curicó, y tenía por objetivo fomentar el fortalecimiento de la comunidad jurídica del Maule, generando una visión crítica en los operadores de justicia, frente al uso de las nuevas tecnologías relacionadas a inteligencia artificial(AI).

En la ponencia del doctor Rabinovich-Berkman se demostró las implicancias y conflictos que han surgido en el contexto judicial, en países como Estados Unidos e Inglaterra, por el uso de la AI en la presentación de escritos judiciales con alta plausibilidad, pero con hechos y relatos alejados de la realidad.

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca, ministra Marisol Ponce, manifestó que “se trató de una actividad muy interesante, pues actualizó las situaciones fácticas en las que se ha utilizado la inteligencia artificial para distorsionar de algún modo, el verdadero rol que cumplen los abogados en el proceso, dándonos a conocer algunos casos de Estados Unidos e Inglaterra donde efectivamente letrados presentaron escritos utilizando este método (…) parece de ciencia ficción, pero son casos que esto se está aplicando, por ende los conocimientos que nos entregó el profesor  en su exposición, son fundamentales para que quienes trabajamos en este ámbito podamos mantenernos actualizados de estos mecanismos en donde se utiliza esta herramienta”.

A su vez, la presidenta de la Asociación de Magistrados del Maule, jueza Carolina Muñoz Díaz, manifestó que “la inteligencia artificial es algo sobre lo cual se está conversando en el Poder Judicial, sin ir más lejos hace pocos días atrás el pleno de la Excelentísima Corte Suprema dictó un auto acordado sobre acceso a carpetas electrónicas judiciales y buscador de jurisprudencia del poder judicial, para mejorar o actualizar. Considero que tendremos que trabajar en más tecnología y en mayores controles, siempre humanos, que permitan que lo positivo de la AI contribuya en términos de acceso a la justicia, de una mejor respuesta judicial, evitando o minimizando los riesgos que los sistemas traen aparejados, pues en la casuística estas tecnologías  se relaciona con derechos humanos, como laigualdad, la privacidad, el debido proceso, la libertad de expresión, lo que implica desafíos y responsabilidades para todos y todas quienes trabajamos en el mundo del derecho”.

Finalmente, Carolina Araya López, abogada integrante de la Corte de Apelaciones de Talca y presidenta del Colegio de Abogados de Curicó, se mostró muy conforme con la actividad destacando que se cumplieron todos los objetivos. “Esta es la primera actividad que hacemos en conjunto con la Asociación de Magistrados, era un viejo anhelo que por fin logramos concretar, contando para ello con la presencia de la presidenta de nuestra Ilustre Corte de Apelaciones de Talca, Marisol Ponce y de la ministra Jeannette Valdés, a quienes agradecemos profundamente el apoyo brindado a ambas agrupaciones gremiales. Lo principal de esta actividad conjunta fue el fortalecimiento de la comunidad jurídica, en el entendido que tanto los jueces como los abogados, tenemos el objetivo común de acercar la justicia a las personas. Y  por eso capacitarse en conjunto y trabajar  temas jurídicos que todos nos afectan a diario, solo puede traer beneficios a jueces, abogados y a toda la comunidad”.

 

Fotografías