El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a Maxene Faustin y Leofredo Arias Laguna a sendas penas de 15 años y un día de presidio efectivo, accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas; más el pago de una multa 10 UTM cada uno, en calidad de autores del delito consumado y reiterado de tráfico ilícito de migrantes agravado. Ilícitos cometidos entre enero de 2021 y febrero de 2022, en las regiones Metropolitana y Arica Parinacota.
En fallo unánime (causa rol 64-2024), el tribunal –integrado por los magistrados María Alejandra Cuadra Galarce (presidenta), Pedro Aravena Bouyer y Isabel Espinoza Morales (redactora)– condenó, además, a Faustin a la pena efectiva de 5 años y un día de presidio y las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, como autor del delito consumado de asociación ilícita para cometer delitos agravados y reiterados de tráfico ilícito de migrantes.
En tanto, Arias Laguna deberá purgar 541 días de reclusión y la accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, como autor del delito consumado de asociación ilícita para cometer delitos agravados y reiterados de tráfico ilícito de migrantes.
En la causa, el acusado Wilmer Ramón Colmenárez Azuaje deberá cumplir las penas de 13 años de presidio, multa de 10 UTM y las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, como autor de delito consumado y reiterado de tráfico ilícito de migrantes agravado; y 300 días de presidio y la accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, como autor del delito consumado de asociación ilícita para cometer delitos agravados y reiterados de tráfico ilícito de migrantes.
En el caso de los acusados Álex John Avilés Méndez y Claudio Norman Francisco Carmona Ibáñez, el tribunal los condenó a penas de cumplimiento efectivo de 10 años y un día de presidio, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas; más multa de 10 UTM cada uno, como autores del delito consumado y reiterado de tráfico ilícito de migrantes agravado; y 2 años de presidio y la suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas, como autores del delito consumado de asociación ilícita para cometer delitos agravados y reiterados de tráfico ilícito de migrantes.
Finalmente, Ximena del Rosario Juárez Velásquez, Walterio Antonio Díaz Rivera, Jonathan Sergio Luna Chagua y Ángel de Jesús Molina Rivas deberán cumplir 10 años y un día de presidio, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas; más el pago de una multa de 10 UTM cada uno, como autores del delito consumado y reiterado de tráfico ilícito de migrantes agravado; más la pena efectiva de 541 días y la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas, como autores del delito consumado de asociación ilícita para cometer delitos agravados y reiterados de tráfico ilícito de migrantes.
Asociación ilícita transnacional
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que: “Al menos desde enero de 2021 hasta el 12 de febrero de 2022, los imputados MAXENE FAUSTIN, XIMENA JUÁREZ VELÁSQUEZ, WALTERIO DÍAZ RIVERA, WILMER COLMENÁREZ AZUAJE, ÁLEX AVILÉS MÉNDEZ, CLAUDIO CARMONA IBÁÑEZ, JONATHAN LUNA CHAGUA, y un sujeto apodado ‘Lero Machine’ quien fue identificado con posterioridad como LEOFREDO ARIAS LAGUNA y ÁNGEL DE JESÚS MOLINA RIVAS, junto a un sujeto peruano llamado RAÚL PÉREZ GÓMEZ con orden de detención pendiente en estos antecedentes, actuando de manera organizada y sistemática formaban parte de una organización de carácter transnacional que, con ánimo de lucro, promovió y facilitó tanto la entrada por pasos no habilitados de personas migrantes de distintas nacionalidades a Chile, así como la salida ilegal de ciudadanos haitianos desde Chile para su entrada ilegal a Perú y desde dicho país a Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, México, y finalmente EEUU, con grave riesgo para la salud, la integridad física y la vida de las personas migrantes adultas y de niños y niñas migrantes. La organización opera por etapas, y en ella cada integrante cumple una función específica y cada actividad tiene un valor económico cobrado directamente a los extranjeros.
Para estos efectos, la organización que contaba con brazos operativos en la Región Metropolitana y en la Región de Arica y Parinacota, comenzando su actividad en el comuna de Santiago, se concertó con el propósito criminal de promocionar y facilitar con ánimo de lucro la entrada ilegal de extranjeros de nacionalidad venezolana, haitiana y cubana, entre otras, a Chile a través de pasos no habilitados por vía terrestre, coordinando su traslado o acompañándolos a través de guías o coyotes hasta las cercanías de la frontera de Perú con Chile, para que las personas migrantes ingresaran a nuestro país por pasos no habilitados principalmente utilizando la ruta cercana al hito 14, evadiendo de esta forma los controles fronterizos y policiales, con grave riesgo para la vida, salud e integridad física de personas migrantes víctimas de tráfico, puesto que el viaje se realizaba en la madrugada o en la noche o en el horario que definieran los integrantes de la organización de acuerdo a los controles policiales y militares que se realizaban en esa fecha en la frontera producto de la situación de pandemia, por terrenos inhóspitos, despoblados, desérticos y accidentados, que exponían altamente la salud, integridad física e incluso la vida de los afectados, lo que se incrementaba más aun por las prohibiciones de los integrantes de la organización criminal respecto a no utilizar por parte de las personas migrantes luces de linternas, teléfonos celulares o aparatos similares, para no ser detectados durante el ingreso ilegal a Chile. Una vez que las personas migrantes ingresaban a Chile, la organización las trasladaba hasta residenciales clandestinas u otras utilizadas por la organización con fines de alojamiento, les tramitaban fraudulentamente los documentos que requerían para viajar a distintas regiones de nuestro país durante el período en que la Región de Arica y Parinacota y otras regiones de Chile se encontraban en cuarentena como consecuencia de la pandemia Covid 19 y gestionaban también la compra de pasajes terrestres en buses para su viaje.
Asimismo, la organización promocionaba y facilitaba con ánimo de lucro el ingreso ilegal a Perú desde Chile, a través de pasos no habilitados de ciudadanos haitianos que buscaban abandonar nuestro país junto a sus familias e hijos chilenos con expectativas de establecerse en Estados Unidos, ingresándolos por paso no habilitados a Perú, y desde este país a Ecuador, Colombia, transitando por la peligrosa selva de Darién hacia Panamá, llamada ‘Tapón de Darién’, y luego a Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, México, y finalmente EEUU, circulando por cada estado sin realizar los respectivos controles migratorios, manteniendo así una condición migratoria irregular constante, faltando a las políticas migratorias que cada país de la ruta del viaje posee, realizando el viaje en condiciones salubres y sanitarias precarias y con grave peligro para la salud, la integridad física e incluso la vida de las personas migrantes puesto que se trata de una ruta de viaje en extremo peligrosa. El cruce de frontera a Perú se realizaba principalmente en las horas de tarde noche por terrenos inhóspitos, despoblados, desérticos y accidentados, prohibiendo la organización criminal el uso por parte de las personas migrantes, de luces de linternas, teléfonos celulares o aparatos similares, para no ser detectados durante el ingreso ilegal a Perú. Los niños y niñas chilenos hijos de parejas haitianas que realizaban este viaje tenían un rango etario de meses de vida a 06 años de edad, y en algunas ocasiones viajaban sin uno de sus padres y con completo desconocimiento por parte del otro progenitor acerca de este viaje. El traslado de las personas migrantes de nacionalidad haitiana se realizaba utilizando tanto la vía terrestre como aérea, siendo preponderante la ruta terrestre desde la ciudad de Santiago. En el contexto de esta investigación, se han detectado alrededor de 82 personas, entre padres y madres haitianos y sus hijos/as chilenos/as, a quienes la organización criminal, ha facilitado su ingreso ilegal a Perú por pasos no habilitados de la frontera norte de Chile (Arica-Tacna), siendo detectados varios de ellos el día 05 de marzo de 2021 cuando los integrantes de la organización con ánimo de lucro promovieron y facilitaron el ingreso ilegal a Perú de al menos 10 personas adultas de nacionalidad haitiana y un menor de edad de nacionalidad chilena hijo de padres haitianos, quienes fueron trasladados desde Santiago a Arica y luego al domicilio de calle O’Higgins N°851 de Arica. Todo ello para llevarlos en forma oculta durante la noche a la frontera para que ingresaran ilegalmente a Perú. Para realizar estas coordinaciones utilizaban un grupo de WhatsApp llamado ‘Mexik tet dwat’. Para ello utilizaron los vehículos marca Mazda PPU KFFY-36 y marca Toyota BCXT-69.
Maxene FAUSTIN, líder de la organización, ciudadano haitiano, conocido también como ‘Marcelo’, ‘Moreno’ y ‘Haitiano’, quien era contactado por extranjeros que se encontraban en Chile, o por el ciudadano peruano RAÚL FERNANDO PÉREZ GÓMEZ conocido como ‘Raúl’, ‘Pitbull’ o ‘José Frontera’ con el propósito que a cambio de una suma de dinero, facilitara o promoviera la entrada ilegal a Chile de personas extranjeras a través de pasos no habilitados principalmente por el sector del hito 14 en la frontera de Perú y Chile. Por su parte el ciudadano colombiano apodado ‘Lero Machine’ que corresponde a Leofredo Arias Laguna y Ángel Molina Rivas coordinan el ingreso ilegal de las víctimas desarrollando la labor de guías para el cruce de frontera. Maxene FAUSTIN y el resto de los integrantes de la organización facilitaban y promovían la entrada ilegal a Chile de ciudadanos venezolanos, haitianos y cubanos, entre otras nacionalidades, entregando las instrucciones necesarias para que caminaran desde la frontera de Perú-Chile por el desierto principalmente utilizando la ruta del hito 14, evadiendo los controles policiales o, acompañando a las personas migrantes en el caso de los integrantes de la organización que desarrollaban la función de guías o coyotes, cobrando una suma de dinero que oscilaba entre 150, 350 y 800 dólares americanos. Una vez que las personas migrantes ingresaban a Chile en compañía de Ángel de Jesús Molina Rivas y otro integrante de la organización, eran recogidas y transportadas por CLAUDIO CARMONA, ANTONIO ANARDO u otro de los integrantes de la organización para ocultarlas WILMER COLMENÁREZ en coordinación con WALTERIO DÍAZ y JONATHAN LUNA en residenciales clandestinas administradas por integrantes de la organización u otras residenciales requiriéndoles documentación de identificación para confeccionar fraudulentamente los permisos necesarios para que pudieran viajar a otras regiones de Chile por las restricciones de desplazamiento por COVID y también para comprar sus pasajes en bus con destino principalmente a Santiago, coordinando aquello también Ximena Juárez y Alex Avilés.
Asimismo, Maxene FAUSTIN era contactado por connacionales que vivían en las comunas de Santiago y otras comunas como Estación Central, Renca y otras, para obtener certificados de ‘residencia’, los que Maxene FAUSTIN conseguía a través del ciudadano venezolano Wilmer COLMENÁREZ, apodado ‘Wilmer’, o de la chilena Ximena JUÁREZ, autodenominada ‘Sofía’, quienes los solicitaban con información falsa o los confeccionaban falsificando o adulterando el documento, agregando boletas de servicios básicos para acreditar falazmente domicilio en la comuna de Arica. Con el documento en poder de los ciudadanos haitianos requirentes, que respaldaba falsamente los motivos del desplazamiento interregional ante las restricciones por el COVID, estos viajaban hasta Arica en bus o en avión comercial, y una vez en la ciudad nortina, eran recibidos por Maxene, por los taxistas Claudio CARMONA, a quien llamaban ‘Claudio’, o Antonio ANARDO, a quien llamaban ‘Don Antonio’, o Walterio DÍAZ, a quien llamaban ‘Walter’ o ‘Don Walter’, y Álex AVILÉS (cónyuge de Ximena JUÁREZ), a quien llamaban ‘Ale’, ‘Álex’, ‘Fritanga’ u otros apodos quienes en base a las instrucciones impartidas por Maxene y previa coordinación con Ximena JUÁREZ o el ciudadano peruano Jonathan LUNA, a quien llamaban Jonathan ambos encargados de la logística respecto a lugares a pernoctar y ocultar los ciudadanos haitianos, movilizaban a los extranjeros hasta alojamientos transitorios, tales como las residenciales ‘Lucerito’ ubicada en Raúl del Canto N°947, Arica; ‘Ivonne’ ubicada en pasaje 15 N°926, Arica; ‘Las Tres Cruces’ ubicada en avenida Diego Portales N°1007, Arica; ‘San Antonio’ ubicada en avenida Diego Portales N°983, Arica, Hostal Inti ubicado en avenida Diego Portales N°1061, Arica; ‘Esthercita’ ubicada en avenida Diego Portales N°939, Arica; Hostal 911 ubicado en avenida Diego Portales N°911, Arica, correspondiendo algunas a casas particulares, como es el caso de la vivienda de Walterio DÍAZ, ubicada en O’Higgins N°851, Arica. Seguidamente, se daba inicio a la etapa de salida del territorio nacional e ingreso ilegal a Perú, para tal efecto Maxene FAUSTIN coordinaba nuevamente con Claudio CARMONA, Antonio ANARDO, Walterio DÍAZ, Álex AVILÉS, quienes en horas de la tarde noche, trasladaban a los extranjeros hasta las cercanías de la frontera de Chile con Perú, donde eran dejados para continuar una marcha a plena oscuridad, por el desierto, en oportunidades solo con indicaciones entregadas por Maxene FAUSTIN, o en otras guiados por ‘coyotes’ enviados por este. Tras el cruce de frontera a pie, en el lado peruano eran entregados a ‘Raúl’ (Raúl Fernando PÉREZ GÓMEZ) o a sus asesores, previa coordinación con Maxene. Finalmente, Raúl les facilitaba sus vehículos para continuar el viaje hasta la ciudad de Tacna, lugar en el que eran embarcados en buses con dirección al norte de Perú y desde allí al norte del continente”.
Liderazgo y funciones
Asimismo el tribunal, dio por acreditado que para el logro de su objetivo, la organización estaba estructurada y con roles o funciones determinadas, de acuerdo al siguiente detalle:
“1. MAXENE FAUSTIN: Líder de la organización criminal e investigado principal, conocido con el seudónimo de ‘Marcelo’, apodado el ‘Moreno’, ‘Haitiano’ y ‘Maycol’. Encargado de coordinar y mantener comunicación con el resto de los integrantes, para que, en todas las etapas en las que se desarrolla el ilícito, los miembros participen activamente tanto en la facilitación y promoción de la entrada ilegal a Chile, como también en el ingreso ilegal a Perú, en este último caso de ciudadanos haitianos y de sus hijos chilenos menores de edad, utilizando principalmente la ruta cercana al hito 14 de la frontera entre Chile y Perú. Para ello, Maxene solicitaba la confección de documentación (pasaportes sanitarios y/o certificados de residencia) a WILMER COLMENÁREZ AZUAJE (‘WILMER’) o XIMENA JUÁREZ, organizaba el traslado de extranjeros a las residenciales de Arica para su alojamiento en coordinación con los demás integrantes de la organización, coordinaba el traslado de los extranjeros a la frontera de Chile con Perú o desde la frontera de Chile a Arica y coordinaba con el peruano RAÚL PÉREZ GÓMEZ para que los recibiera en la frontera con Perú o los entregara en dicha frontera a los guías de Maxene para su ingreso o salida de Chile. Coordina además la operación de la organización con el ciudadano haitiano Jimy Sagesse, cuya ubicación no ha sido posible a la fecha.
2. WALTERIO ANTONIO DÍAZ RIVERA. Conocido como ‘Walter’ o ‘Don Walter’, dedica casi la totalidad de su tiempo en la administración y funcionamiento de un inmueble, ubicado en calle O’Higgins N°851, Arica, como residencial clandestina para el alojamiento de extranjeros migrantes traficados. Como persona de mayor confianza de Maxene FAUSTIN, participa activamente facilitando el traslado de extranjeros, tanto para su entrada ilegal a Chile, como también para el ingreso ilegal a Perú, utilizando para ello el vehículo Mazda PPU KFFY-36 además de disponer del inmueble de calle O’Higgins como refugio y alojamiento transitorio. Del mismo modo, mantiene contacto con un coyote apodado ‘Hugo’, posiblemente peruano; Wilmer COLMENÁREZ AZUAJE, ‘Wilmer’ y con otros integrantes de la organización.
3. XIMENA DEL ROSARIO JUÁREZ VELÁSQUEZ. Se autodenomina ‘Sofía’, nombre que utiliza para presentarse con las víctimas o sus familiares, cónyuge del imputado Álex John AVILÉS MÉNDEZ, mantiene comunicación directa con Maxene FAUSTIN, secundándolo en funciones de ‘logística’, tales como coordinar el traslado de los extranjeros y la de verificar disponibilidad de residencias o casas particulares para pernoctarlos y ocultarlos, promoviendo y facilitando de esta forma su ingreso ilegal a chile y a Perú. Además se encarga de proporcionar certificados de residencia, los cuales confecciona entregando información falsa o falsificando o adulterado el documento, a objeto que los recurrentes puedan acreditar engañosamente domicilio en la comuna de Arica y así realizar viajes interregionales sin restricciones por el Covid desde Santiago. En particular, una vez que los extranjeros llegan a Arica, se preocupa de coordinar junto a Maxene FAUSTIN el traslado por parte de Antonio ANARDO ZOROGASTUA, ‘Don Antonio’; Claudio CARMONA IBÁÑEZ, su cónyuge Álex AVILÉS MÉNDEZ u otras personas a las residenciales indagadas, para posteriormente facilitar las entradas ilegales a Perú.
4. CLAUDIO NORMAN FRANCISCO CARMONA IBÁÑEZ. Participa activamente en el traslado de las personas traficadas, previa instrucciones de Maxene FAUSTIN o de Ximena JUÁREZ VELÁSQUEZ. Por el contexto de algunas llamadas denota que Claudio mantiene comunicación previa (llamadas con uso de datos o chat) o que las coordinaciones están hechas con anterioridad, por cuanto sabe dónde dirigirse. Se coordina directamente con el integrante de la organización ÁNGEL MOLINA RIVAS.
5. JONATHAN SERGIO LUNA CHAGUA. Se encarga de mantener informado a Maxene FAUSTIN, Ximena JUÁREZ, Alex AVILÉS y Wilmer COLMENÁREZ sobre las residenciales con disponibilidad para pernoctar y ocultar a los ciudadanos haitianos y a los migrantes que ingresan ilegalmente a nuestro país. Utiliza principalmente entre los hostales ‘Ivonne’ y ‘San Antonio’, aprovechando que su esposa Elix Fabiola MAQUERA MARCA y suegra Margarita MARCA administran esos hospedajes, encargándose además del traslado de los migrantes.
6. ÁLEX JHON AVILÉS MÉNDEZ. También llamado ‘Ale’, ‘Álex’, ‘Fritanga’ u otros apodos junto con Ximena JUÁREZ VELÁSQUEZ, mantiene una fluida comunicación con Maxene FASTIN, recibiendo instrucciones tanto de Maxene FAUSTIN como de Ximena JUÁREZ respecto al traslado de extranjeros, tanto desde el aeropuerto de Chacalluta a las residenciales indagadas, como de estas a la frontera, al mismo tiempo de coordinar sus alojamientos, promoviendo y facilitando de esta forma su ingreso ilegal a Chile y a Perú. Coordina con Antonio ANARDO ZOROGASTUA, ‘Don Antonio’. Del mismo modo en cuanto a los alojamientos, se comunica con Jonathan LUNA CHAGUA para ver disponibilidad y acordar los horarios de retirada de los extranjeros de las residenciales para transportarlos a la frontera.
7. WILMER RAMÓN COLMENÁREZ AZUAJE. Ciudadano venezolano encargado de confeccionar y proveer a Maxene FAUSTIN de certificados de residencia para que los ciudadanos haitianos puedan viajar a Arica, desde Santiago pese a las restricciones del Ministerio de Salud. Asimismo, para los extranjeros traficados procura gestionarles las compras de pasajes en buses a Santiago y de tramitación del pasaporte sanitario C-19, promoviendo y facilitando de esta forma su ingreso ilegal a Chile y a Perú. Además de lo anterior, mantiene contacto estrecho con el resto de los integrantes de la organización criminal, coordinando traslados y alojamientos, principalmente con Walterio DÍAZ.
8. RAÚL FERNANDO PÉREZ GÓMEZ. Está asociado a investigaciones seguidas por tráfico ilícito de migrantes en Perú, conocido como ‘Raúl’, ‘Pitbull’ y ‘José Frontera’, ciudadano peruano punto de contacto de Maxene FAUSTIN y la organización en Perú. Por la dinámica en la que opera la organización criminal y en base a los monitoreos telefónicos, ambos mantienen una fluida comunicación a través de WhatsApp u otros medios. Su función es facilitar el cruce por pasos no habilitados de la frontera entre Perú y Chile, tanto de salida como de entrada a Chile, participando personalmente o a través de sus asesores (guías). Asimismo ayuda a que los migrantes que ingresan ilegalmente a Perú puedan continuar su viaje en vehículos hasta la ciudad de Tacna, lugar en el que son embarcados en buses con dirección al norte de Perú. También opera en Chile, captando haitianos para cruzarlos clandestinamente.
9. LEOFREDO ARIAS LAGUNA, apodado ‘Lero Machine’, ‘Lero’, ‘Leo’ y ‘Toto’, ciudadano colombiano, conforme a los requerimientos de Maxene FAUSTIN, se encarga de coordinar con guías (‘coyotes’) para facilitar tanto la entrada ilegal a Chile como el ingreso ilegal a Perú. Para tal efecto mantiene constante comunicación con otros extranjeros y chilenos. Luego de la detención del resto de los integrantes de la organización, continuó con el negocio criminal hasta su detención el día 12 de febrero de 2022.
10. ÁNGEL DE JESÚS MOLINA RIVAS ALIAS ‘LEIDER RIVAS MOLINAS’, o KENDERSON JOSUÉ MOLINA RIVAS, se encarga de cruzar a los migrantes principalmente venezolanos en el ingreso ilegal a Chile. Mantiene coordinación con CLAUDIO CARMONA, WILMER COLMENÁREZ y el resto de los integrantes de la organización”.
“A la fecha hay antecedentes que permiten establecer que desde el inicio de la operación de la organización criminal en nuestro país de acuerdo a los resultados obtenidos del análisis de los registros de los ciudadanos haitianos que completaron el formulario de Declaración Jurada para Viajeros C19 en Santiago y otras comunas y que tenían como destino las ciudades de Arica desde la Región Metropolitana, en el período comprendido entre los días 04 de enero y 17 de agosto del año 2021, al menos 903 extranjeros se encuentran vinculados a los domicilios indagados utilizados por la organización criminal. Existiendo además información recabada del Ministerio de Relaciones Exteriores, agregado policial PDI en México, Interpol y denuncias por presunta desgracia y sustracción de menores, que han permitido detectar al menos 280 menores objeto de tráfico ilícito de migrantes en algunas ocasiones junto a sus padres o solo con uno de ellos, pudiendo individualizar a 82 personas, entre padres haitianos e hijos chilenos, a quienes la organización criminal, ha facilitado su ingreso ilegal a Perú por pasos no habilitados de la frontera Arica-Tacna. El monto total aproximado de ganancias obtenidas por la organización criminal asciende aproximadamente a la suma total de $114.934.060 (114 millones 934.060) de pesos chilenos. (145.670,5 dólares americanos)”, consigna el fallo.
Finalmente, con la prueba rendida, el Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago dio por acreditado que durante el periodo en que operó la organización ilícita, logró concretar, al menos, en 17 ocasiones el tráfico ilícito de migrantes. Plan criminal que, previo pago de dinero, permitió a los condenados promover y facilitar la entrada ilegal a Chile de ciudadanos de diversas nacionalidades, entre ellos menores de edad no acompañados, por pasos no habilitado en el sector del hito 14 de la frontera entre Chile y Perú, “evadiendo los controles fronterizos y policiales de dicha avanzada, con grave riesgo para la vida, salud e integridad física de las víctimas, al trasladarlas en las horas de tarde-noche por terrenos inhóspitos, despoblados, desérticos y accidentados”.