Fomentar la imaginación y educación a través de la lectura es el objetivo central de la iniciativa denominada “Como me lo contaron te lo cuento”, inaugurada en la jurisdicción Chillán a través de una entretenida actividad infantil en la que participaron más de 30 niños y niñas de las residencias Nuestra señora de la Esperanza y Madre Lucienne Hardy, además de hijos y familiares de funcionarios de distintos tribunales.
En la actividad, funcionarios judiciales caracterizados con personajes reconocidos por los niños, deleitaron a los menores durante dos jornadas contando algunas de las historias como las manchitas de Dora, el ratón Gastón, el gato curioso y el sapo de buenos modales, recopilados en la ilustración que fue fruto de un trabajo efectuado por un grupo de jueces, juezas y educadoras de párvulos con la idea de desarrollar su capacidad lúdica y recreativa del lenguaje, aunado al desarrollo de la imaginación.
El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Corte de Apelaciones de Chillán especialmente ambientada con el propósito de acoger a los pequeños, quienes se llevaron presentes, además de globos y dulces.
En la oportunidad, además la ministra Paulina Gallardo hizo entrega en representación del tribunal de alzada de ejemplares del libro infantil a cada una de las residencias invitadas.
El presidente del tribunal de alzada, Claudio Arias expresó que “es muy buena la participación, los niños disfrutaron de los cuentos y se cumple el objetivo de fomentar la cultura. Es un buen aporte para la ciudadanía y nosotros podemos generar estos espacios que acercan la justicia a distintos grupos en base a la Literatura”, indicó.
La ceremonia culminó con una invitación a recorrer la muestra plástica instalada en el Hall de la Corte de Apelaciones de Chillán, donde se exponen las ilustraciones del libro y que permanecerá abierta al público hasta el viernes 9 de agosto.