La presidenta de la Corte de Apelaciones de Arica, Juana Ríos Meza, participó en la entrega del informe "Jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia en materia de protección internacional en Chile", que realizó el investigador y el ex jefe regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Víctor Hugo Lagos.
En su intervención, Lagos explicó que un informe de Naciones Unidas da cuenta que hasta junio de 2024 cerca de 7,7 millones de venezolanos salieron de su país. De ellos 6,5 millones permanecen en América Latina y cerca de 530 mil de ellos han llegado a Chile, sin considerar a quienes no han realizado el proceso de empadronamiento. El 78% de los extranjeros que se encuentra en el país migra por motivos económicos y la mayoría de ellos tiene entre 18 y 39 años.
De ahí, explicó, el fuerte aumento de recursos de protección y recursos de amparo que se tramitan en los tribunales de todo el país. “El estudio fue encargado para analizar 70 fallos judiciales, pero nos dimos cuenta que era imposible analizar solo una instancia; y como estábamos hablando de recursos de protección y amparo había que mirar integralmente el tema porque una Corte de Apelaciones podía acoger un recurso y después la sentencia era revocada por la Corte Suprema. Por eso estudiamos 140 sentencias”, dijo el profesional.
Junto con agradecer la invitación cursada por el INDH, la ministra Juana Ríos sostuvo que este estudio se transformará en un insumo para el trabajo que tienen los tribunales superiores de justicia de nuestro país “siempre en bien de la protección internacional de las personas”, dijo.
En la actividad participaron además el fiscal regional Mario Carrera; el director regional de Servicio Nacional de Migraciones, Darío Sánchez; la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá, Claudia Moraga, además de seremis, jefes de servicio y representantes de Carabineros y la Armada.