Corte de La Serena invita a conversatorio sobre acceso a la justicia de personas con discapacidad

24-julio-2024
El conversatorio “Capacidad jurídica de las personas con discapacidad y su proyección en el derecho chileno”, realizará el próximo jueves 1 de agosto, a las 14.30 horas, la Corte de Apelaciones de La Serena.

El conversatorio “Capacidad jurídica de las personas con discapacidad y su proyección en el derecho chileno”, realizará el próximo jueves 1 de agosto, a las 14.30 horas, la Corte de Apelaciones de La Serena.

A través de la modalidad zoom, la actividad estará abierta a todo público y tendrá como expositora principal a Fabiola Lathrop Gómez, doctora en Derecho de la Universidad de Salamanca y profesora titular de Derecho Civil de la Universidad de Chile. Además, Jorge Juárez Barraza, director regional de Senadis, y Carla Reyes Quiroz, consejera técnica del Juzgado de Familia de La Serena, serán parte de la mesa especialista en el tema.

En el conversatorio, que se enmarca en el inicio de las actividades del aniversario 175° de la Corte de Apelaciones, participará como invitada especial la directora del colegio Jean Piaget de Coquimbo, Rosa Pérez Ramírez, establecimiento que ofrece educación inclusiva para estudiantes entre 16 y 26 años con discapacidad intelectual en diversas especialidades.

“Invitamos a toda la comunidad a participar de este conversatorio, que tiene por objetivo contribuir a superar las barreras que las personas con discapacidad enfrentan cotidianamente en el ejercicio de sus derechos, considerando los diversos tipos de discapacidad existente, así como las necesidades particulares de cada persona, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades”, indicó la ministra encargada de los Asuntos de Familia del tribunal de alzada Gloria Negroni Vera.

A fin de garantizar el acceso a la justicia, así como promover los derechos y el bienestar de las personas en situación de discapacidad, el Poder Judicial elaboró el 2020 un Protocolo de actuación judicial dedicado a esta materia.

Dicho instrumento cuenta con un apartado dedicado a las personas con discapacidad, el cual contiene recomendaciones y buenas prácticas, dirigidas a jueces, juezas y funcionarios del Poder Judicial, las que fueron elaboradas considerando como marco los instrumentos internacionales y normativa nacional.

Inscripciones Zomm

Ver Protocolo