Más de 30 profesionales de la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial estuvieron reunidos durante dos días para acordar la gestión que realizarán los meses venideros para informar y acercar el quehacer de los tribunales a toda la gente.
"En tiempos que se presentan altos grados de desconfianza y desapego con las instituciones públicas y la judicatura en particular, el rol de las comunicaciones adquiere una especial relevancia. Más allá de la contingencia, debemos mantener, profundizar y reiterar un relato que no sólo refleje con veracidad el genuino trabajo de los jueces, sino que sea relevante para la gente, para lo cual es fundamental la mirada acuciosa y novedosa que pueden aportar los comunicadores", dijo el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, en la inauguración del encuentro.
Maria Soledad Melo Labra, vocera de la Corte Suprema, enfatizó que la ayuda de los periodistas de las jurisdicciones es relevante para dar a conocer lo que hacen los tribunales de justicia. "Para mí resulta súper necesaria la existencia de periodistas en las distintas jurisdicciones del país, y por supuesto también acá en Santiago, para dar a conocer las actividades que desarrolla el Poder Judicial, acercarse más a la comunidad para que conozcan cuál es el trabajo tanto interno, a través de sus tribunales de capacitación, etc. Para que se pueda ver realmente cuál es la actividad y cuál es el trabajo nuestro".
La directora de Comunicaciones, Lucy Dávila, resaltó que "la misión fundamental de la Dircom es ser intermediarios del quehacer jurisdiccional con la ciudadanía, pero nosotros lo hacemos con distintas herramientas, de distintas maneras, con muchas estrategias diferentes. Es nuestra misión uno hacer este nexo para que la gente sepa lo que hace el Poder Judicial".
En los dos días de trabajo, los profesionales analizaron el estado del Plan Estratégico del Poder Judicial, los alcances de las labores regionales, las diferentes materias que requieren planes de difusión nacionales, entre otros. Dada la contingencia, se realizó un taller de crimen organizado dictado por expertos para que los periodistas sepan cómo actuar en la difusión de estos casos.