Reunido el pleno de la Corte Suprema –el lunes 15 de julio recién pasado– analizó el proyecto de ley, iniciado en moción, que “Modifica el Código de Justicia Militar, para excluir del conocimiento de los tribunales militares aquellas causas que involucren a soldados conscriptos”. Informe que fue enviado a la presidencia de la Cámara de Diputados el jueves 18.
“Que, en síntesis, el proyecto de ley busca modificar el artículo 6° del Código de Justicia Militar a fin de excluir de la jurisdicción militar a los conscriptos”, plantea el informe.
Para el pleno de ministros: “Si bien el proyecto se enmarca dentro de los esfuerzos por restringir la competencia de la jurisdicción militar, el fundamento de la moción resulta incompatible a efectos de sostener la exclusión de los conscriptos de la calidad de militares, como asimismo el establecimiento de una regla de competencia basada en dicha lógica”.
“Por lo anterior, la iniciativa de ley presenta áreas de preocupación que ameritan ser revisadas, especialmente en cuanto a la comprensión de la conscripción como calidad eminentemente militar atendido los deberes de obediencia y disciplina que le asisten a los conscriptos y que se enmarcan dentro del orden jurídico militar”, advierte la Corte Suprema.
“Asimismo, la moción presenta dificultades de carácter sistémico que vuelven inconsistente la propuesta, en los términos ya elaborados anteriormente”, concluye el informe.
Ver informe (PDF)