Corte Suprema recibe donación de un cuadro de Bernardo O'Higgins por parte del Instituto O'Higginiano

17-julio-2024
Video
“O'Higgins fue un visionario que comprendió la importancia de establecer las bases de un Estado de derecho donde la justicia y la igualdad fueran pilares fundamentales. Hoy al instalar su retrato, en este lugar dedicado al derecho, no sólo honramos su memoria sino también reafirmamos el compromiso con esos principios”, dijo el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco,  en su discurso. 

"Es nuestro deber perpetuar estos ideales asegurando que la balanza en la justicia se incline siempre hacia la verdad y rectitud".  Estas fueron las palabras del Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera, en la ceremonia donde representantes del Instituto O'Higginiano entregaron un retrato del Padre de la Patria para ser instalado en el Palacio de Tribunales.  

La actividad contó con la presencia del Pleno de la Corte Suprema y autoridades como el ministro de Justicia (s) Jaime Gajardo; el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra; el Comandante de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana y Comandante de Industria Militar e Ingeniería, General de División Alejandro Ciuffardi Kluck;  expresidentes de la Corte Suprema, el presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, Omar Astudillo; el presidente del  Instituto O’Higginiano de Chile, Daniel Beltrán Morales, el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del grado XXXIII para la República de Chile, Carlos Soto, entre otros. 

“O'Higgins fue un visionario que comprendió la importancia de establecer las bases de un Estado de derecho donde la justicia y la igualdad fueran pilares fundamentales. Hoy al instalar su retrato, en este lugar dedicado al derecho, no sólo honramos su memoria sino también reafirmamos el compromiso con esos principios. En un mundo en constante cambio donde los desafíos del presente demandan flexibilidad y resiliencia, las enseñanzas de O'Higgins siguen siendo un faro que nos guía. Es nuestro deber perpetuar estos ideales asegurando que la balanza en la justicia se incline siempre hacia la verdad y rectitud”, dijo el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco,  en su discurso. 


En tanto, Rodolfo Pereira, ex presidente del Instituto O'Higginiano recordó como Bernardo Ohiggins sentó las bases de lo que posteriormente significó la creación de los tribunales ordinarios de justicia, lo que se concretó desde 1837 en adelante. “O'Higgins desempeñó un rol crucial en la estructuración de nuestras instituciones estableciendo las bases para un sistema judicial justo y equitativo.  Bernardo O 'Higgins entendía que una nación libre y soberana debía cimentarse en principios de justicia y equidad. Su visión de una República democrática no sólo implicaba la emancipación política, sino también la garantía de derechos civiles y la protección de los más vulnerables ante la Ley.  Durante su gobierno O'Higgins sentó las bases para la organización y fortalecimiento del Poder Judicial”. 

El retrato de Bernardo O'Higgins Riquelme, que se instalará en el Salón de Acuerdos de la Corte Suprema, es una obra del pintor Alberto Sepúlveda y tiene  un alto significado para el Poder Judicial por todo el legado y valores que representa el prócer para nuestro país.

 

 

Fotografías