El Colegio de Periodistas de Chile, Consejo Regional Araucanía, destacó, en el marco del “Día Nacional del Periodista” a la encargada de comunicaciones del Poder Judicial en Temuco, Viviana Carrasco Molina, otorgándole el reconocimiento al Periodismo Institucional, por su labor, desde hace 10 años, en esa institución.
La ceremonia, realizada como parte de las actividades del sexagésimo octavo aniversario del Colegio de Periodistas de Chile, se llevó a cabo en el auditorio Ulises Valderrama del edificio del Gobierno Regional, y contó con la presencia de destacados profesionales de las comunicaciones, tanto de medios como instituciones, quienes celebraron a sus colegas de profesión, distinguidos en la ceremonia.
Es así como, junto a Viviana Carraco, fueron destacados Mauricio Rivas (director del Diario El Austral), Fernando Reyes (editor de TVN Red Araucanía), Perla Guatemala (Red Migrante) y Miguel Ángel Navarrete (por su labor gremial).
Al recibir el reconocimiento, Viviana Carrasco señaló sentirse honrada, privilegiada y agradecida: “Me siento honrada al haber recibido este reconocimiento al Periodismo Institucional, labor que ejerzo desde hace una década en la Corte de Apelaciones de Temuco, y en los tribunales y unidades judiciales del territorio jurisdiccional, distinción que me impulsa a continuar trabajando en una función periodística interdisciplinaria que posibilita y fortalece la vinculación de la labor judicial con la ciudadanía de La Araucanía, a través de la entrega de información clara, veraz y oportuna a los periodistas y medios de comunicación”.
Viviana Carrasco Molina es periodista, Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Austral de Chile y magíster en Desarrollo Local por la Universidad Autónoma de Chile. Durante su desarrollo profesional, que suma 25 años, se ha desempeñado en organismos públicos y privados. Desde el 2014, Viviana es la periodista de la Corte de Apelaciones de Temuco, cargo con cobertura jurisdiccional en los 31 tribunales de justicia del territorio de La Araucanía, integrando la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial con asiento en la Excelentísima Corte Suprema, colaborando en la difusión de causas de interés público, en directa relación con las y los periodistas de la prensa local, en un trabajo de retroalimentación continua, que facilita la comprensión de la ciudadanía, respecto a las resoluciones judiciales, a través de la entrega de información clara, oportuna y transparente sobre el quehacer jurisdiccional, contribuyendo desde el ejercicio del periodismo al fortalecimiento del Estado de Derecho y la democracia.