La presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca, ministra Marisol Ponce Toloza, fue una de las expositoras en la charla “Medidas para sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres en razón de su género”, organizada hoy –jueves 11 de julio – por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), en el centro de extensión de la Universidad de Talca.
La presidenta destacó que “la ley 21.675 publicada el 14 de junio pasado, es un avance en cuanto no solamente a sancionar la violencia en contra de las mujeres en razón de su género, sino que también tiene importantes avances en lo que es la prevención y también el abordaje a niños y niñas hijos de víctimas”.
Dentro de su exposición, la ministra Ponce pudo abordar acerca de las problemáticas que hay en los tribunales de la jurisdicción, “esto tiene relación con la toma de denuncia de las afectadas, evitar dilaciones y revictimizaciones, como también el seguimiento y control de las medidas cautelares dictada contra los ofensores”.
La presidenta agregó que “naturalmente la nueva ley trae avances en ese ámbito, pero deben implementarse para eso, instancias como estas, son de una gran relevancia puesto que asisten quienes pertenecen a distintas instituciones que intervienen en todo este procedimiento”.
“Hay una serie de paradigmas culturales que hay que modificar, en cuanto a conductas que históricamente eran aceptadas respecto a las mujeres, y que el día de hoy en atención a estos avances como es este marco normativo pueden ser conceptualizados, y también no resulta menor las cifras que hay en la actualidad de violencia en las relaciones de pololeo, por lo tanto, la asistencia de jóvenes estudiantes y en un centro de la universidad de Talca, evidentemente le da un valor mayor y favorecedor para los fines de difusión”, concluyó la presidenta de la Corte de Talca.