En el marco de la celebración del “Día del Bibliotecario”, la presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca, ministra Marisol Ponce Toloza, saludó a Alejandra Olguín Briceño, bibliotecaria por 26 años de la Corte de Talca.
“Hoy es una jornada especial, ya que a propósito de la creación del colegio de bibliotecarios, mediante la ley 17.161, que fue publicada el 10 de julio de 1969, se reconoce la labor que realizan estos profesionales, y particularmente en nuestra Corte, Alejandra Olguín Briceño, quien ha sido una pieza fundamental en el objetivo que persigue esta profesión”, dijo la presidenta de la Corte de Talca.
La ministra Ponce destacó que “la labor desempeñada por Alejandra va más allá de su cuidado y profesionalismo en el resguardo de documentos con carácter patrimonial, sino que también cumple otro rol que es promover y difundir la lectura, y no solo entre quienes integramos el equipo de trabajo de la Corte, también a través de otras campañas como la que estamos realizando que es la recolección de libros para llevar a gente privada de libertad”.
Por su parte, Alejandra Olguín, bibliotecaria documentalista de la Corte, manifestó que “estoy muy agradecida, fue un gesto absolutamente inesperado, lo recibí con mucho cariño y sorpresa, pero siento que es un gran reconocimiento a mis años de servicio”.
Con relación a los libros importantes que existen en la Corte, Alejandra dijo que “todo lo que tenemos patrimonial es importante, pero lo que destaca son los documentos que son la fuente del Derecho Chileno algunos de 1793, otros como el primer libro de ingresos de la Corte que es de 1889 y que se encuentra en la oficina de presidencia, siendo observado por autoridades y visitantes en el Día del Patrimonio”.
La ministra Marisol Ponce concluyó manifestando que “a través de Alejandra también rendimos un justo homenaje a todos los bibliotecarios y bibliotecarias que trabajan en nuestra institución a nivel nacional”.