Presidente de la Corte Suprema instó a nuevos abogados y abogadas a proteger siempre el Estado de Derecho

05-julio-2024
Video
Las palabras fueron pronunciadas en la ceremonia en que 88 profesionales prestaron juramento ante las ministras y ministros del máximo tribunal.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Blanco Herrera, encabezó hoy -viernes 5 de julio- la ceremonia en que 88 postulantes juraron como abogados y abogadas en el Salón de Honor del Palacio de Tribunales.

En su discurso a las nuevas y nuevos profesionales, la autoridad judicial se refirió a los poderes del Estado, las instituciones y el rol de la ley y los abogados.

“La libertad, el desarrollo, la convivencia y la paz social, solo son posibles allí donde los diseños institucionales son funcionales, esto es, cuando las estructuras, las definiciones normativas que nos hemos dado como sociedad se ponen en práctica y se expanden, custodiados férreamente por todos los miembros de la comunidad”, señaló el presidente Blanco.

Remarcó que “es difícil imaginar una profesión de la que se pueda esperar más adhesión, respeto, consideración, compromiso, apego y observancia de las instituciones que la de abogado, pues somos nosotros quienes hemos consagrado nuestros días al estudio del derecho, ese conjunto de reglas jerarquizadas entre sí que soportan el entramado institucional, y que hacen posible la vida en sociedad y sustentan la democracia”.

El ministro Ricardo Blanco agregó que “el Estado crea la norma de derecho, la que a su vez limita o contiene al mismo Estado para prevenir el desborde de su poder. Cuando esa asociación existe y es virtuosa, se puede decir que se tiene un Estado de Derecho”.

Sobre la separación de poderes, la máxima autoridad de la Corte Suprema indicó  que si bien esto permite que la soberanía permanezca en “poder del pueblo y no le sea usurpada por sus gobernantes”, requiere de “un proyecto institucional que permita el control recíproco entre las distintas ramas del Estado”.

Finalmente, el presidente Ricardo Blanco manifestó a los nuevos abogados y abogadas que “como personas formadas profesionalmente en aquel dispositivo que llamamos derecho, que sirve al mismo tiempo de soporte, de cauce y de límite al Estado, son los llamados a ser, sus principales custodios”.