Poder Judicial invita a seminario sobre aplicación práctica de Oficinas Locales de la Niñez

24-junio-2024
El seminario “Aplicación práctica de la Ley N°21.430: reglamento, protocolos y convenios”, abordará la normativa considerando, principalmente, que el próximo 22 de agosto comienza su funcionamiento en todo el país el sistema de protección administrativa o integral, incorporándose al flujo normal de trabajo las OLN.

Un seminario para abordar de manera práctica la tarea de protección administrativa a cargo de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN), realizará el Poder Judicial vía online el próximo 27 de junio a las 15.00 horas.

En la actividad, denominada “Aplicación práctica de la Ley N°21.430: reglamento, protocolos y convenios”, se abordará esta normativa considerando, principalmente, que el próximo 22 de agosto comienza su funcionamiento en todo el país el sistema de protección administrativa o integral, incorporándose al flujo normal de trabajo las OLN, lo que significará una importante derivación y coordinación, entre los tribunales de justicia que aplican medidas de protección y las OLN responsables de la protección administrativa.

Al respecto, ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena y coordinador de la mesa nacional para la implementación de la Ley sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, Felipe Pulgar, manifestó que: “el objetivo de esta capacitación es presentar a la comunidad nacional los avances que hemos realizado como mesa de coordinación intersectorial entre Poder Judicial, Subsecretaría de la Niñez y Servicio de Protección Especializada, y que conozcan el flujo informático que hemos preparado para las derivaciones desde las OLN hacia tribunales y viceversa, en los distintos ámbitos de competencia que establece la ley de garantías, esto es, solicitud de apercibimiento, de medidas cautelares, competencias compartidas, incompetencias, etc.”.

“Esto tiene como trasfondo –agregó- lograr la aplicación del principio de coordinación al que alude la ley 21.430, sin el cual como mesa creemos firmemente que va a ser imposible que tenga una aplicación práctica. Por lo tanto, apostamos por una buena coordinación, un buen despliegue territorial, y con ello por supuesto que los niños, niñas u adolescentes se encuentren más y mejor protegidos”.

El seminario contará con las exposiciones, además de propio ministro Pulgar, de Verónica Silva, subsecretaria de la Niñez; Victoria Becerra, directora (s) del Servicio de Protección Especializada; y Paz Espinoza, del departamento de informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Las inscripciones, abiertas a todo público, pueden realizarse en www.academiajudicial.cl