Corte de Apelaciones de Rancagua realiza pasantía a magistrados que cursan programa habilitante para ministros y fiscales judiciales

24-junio-2024
Esta actividad académica se enmarca en el cuadragésimo primer curso del Programa de Habilitación para optar al cargo de ministro, ministra, fiscal y fiscala judicial de corte de apelaciones, el que es impartido por la Academia Judicial.

Conocer en la práctica el funcionamiento de la Corte de Apelaciones de Rancagua, el desarrollo de las audiencias, el rol de los ministros y ministras, sus funciones, la estructuración de las sentencias y el trabajo de la Fiscalía Judicial fueron parte de las experiencias adquiridas por la magistrada y el magistrado que participaron del proceso de pasantía que se desarrolló durante mayo y junio.

Esta actividad académica se enmarca en el cuadragésimo primer curso del Programa de Habilitación para optar al cargo de ministro, ministra, fiscal y fiscala judicial de corte de apelaciones, el que es impartido por la Academia Judicial.

El grupo fue integrado por la jueza del Juzgado de Familia de Talca, Carla Valladares Perroni, y el magistrado del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, Hugo Torres Arias, cuyos tutores fueron los ministros Pedro Caro Romero, Jorge Fernández Stevenson y el fiscal judicial Joaquín Nilo Valdebenito, quienes apoyaron el proceso de pasantía integrándolas a las audiencias de las salas, la toma de acuerdo, dirección de las audiencia, elaboración de sentencias, funcionamiento y desarrollo del Pleno del tribunal de alzada en materia administrativa y disciplinaria, y el funcionamiento de la Fiscalía Judicial.

Durante el proceso, visitaron las dependencias del tribunal de alzada y conocieron su funcionamiento a través de las visitas guiadas del administrador Juan Gómez Serrano y reuniones con los jefes de unidad.

Sobre este proceso, la magistrada Carla Valladares señaló que “en la primera etapa referente a la integración de salas, ha sido una experiencia gratificante y los ministros nos han hecho partícipes de las decisiones respecto de las causas que se revisaron. Nos solicitan nuestra opinión, la analizamos, y en base a esta dinámica he logrado aprender mucho. Ha sido un aporte a mi acervo desde todo punto de vista, cultural, en Derecho, conocimientos sobre materias”.

“Respecto de la segunda etapa de esta pasantía que se desarrolló en la Fiscalía Judicial, se nos expuso de manera didáctica todas las funciones debe cumplir el servicio del Ministerio Público Judicial, aprendiendo sus labores específicas, revisando los informes que deben realizar y analizar casos prácticos”, agregó.

En tanto, el juez Hugo Torres manifestó que “ha sido una de las primeras aproximaciones a una Corte de Apelaciones, porque no tengo un desarrollo profesional a partir del cargo de relator que es el que usualmente sirve de entrada en la carrera judicial. Esta experiencia en este ilustrísimo tribunal de alzada ha sido excelente en todo sentido, desde la perspectiva del trato de los ministros y funcionarios en general, abogados integrantes, relatores, digitadores. Todas las personas en la Corte, desde que entramos, han tenido un trato deferente y muy gentil como juez y ciudadano. Ha sido una experiencia óptima en todo sentido”.

Fotografías