El presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, Mauricio Silva Pizarro, sostuvo reunión de trabajo con directivos y profesionales del área jurídica del Servicio de Salud Concepción encabezados por su máxima autoridad, Víctor Valenzuela.
En el encuentro, realizado en el tribunal de alzada penquista, se abordó el tratamiento para personas imputadas que, por orden judicial, deben acudir a un centro asistencial y que no cuentan con criterio clínico para quedar hospitalizados, ocupando así una cama crítica en el Servicio de Psiquiatría mientras dure su investigación. Además, se definió crear una mesa de trabajo, en conjunto con diversos referentes del tema, para encontrar una solución conjunta.
“Conversamos sobre la relación de los Servicios de Salud con el ejercicio que hacen los tribunales en los distintos juicios y, especialmente, sobre la dificultad que se ha presentado en la región sobre la salud mental por vía de los imputados por algún delito que requieren una atención psiquiátrica, sea para establecer si tienen alguna patología de esa naturaleza o requerir informes preliminares que la determinen y, luego, de confirmar dicha patología que tengan la posibilidad de ser asistidos por los servicios de salud, tanto en internación como en medicación de ser necesarias”, explicó el presidente Silva.
Agregó que: “por otro lado, hay un gran número de personas que tienen patologías y que no han cometido ilícitos que lleven a un enjuiciamiento penal, pero requieren que las instituciones públicas le entreguen la necesaria prestación de salud para no incurrir en algún delito, por falta de las citadas coberturas. Al final, unos por juicios penales y otros por recursos de protección pueden llegar a los tribunales”.
Sobre la creación de una mesa de trabajo, el ministro Silva Pizarro detalló que es necesaria para “…discutir y ver las vías de solución y hacer presentes a las autoridades nacionales sobre la situación que se está viviendo, ya que hay algunas materias que no podemos resolver a nivel local”.