El Tercer Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Santiago condenó a Luis Andrés Lara Días a la pena de 541 días de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de hurto de especies. Ilícito cometido en la comuna de La Reina, en diciembre de 2022.
En fallo unánime (causa rol 197-2023), el tribunal –integrado por los magistrados Camilo Hidd Vidal (presidente), Mariela Jorquera Torres y Carlos Escobar Salazar (redactor)– aplicó, además, a Lara Díaz la accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
El tribunal dio por establecido, más allá de la duda razonable, que aproximadamente a las 13:45 horas del 19 de diciembre de 2022, “(…) Luis Andrés Lara Díaz ingresó a la tienda 'New Man' ubicada en avenida Larraín N°5862, comuna de La Reina, desde donde tomó con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño, 8 camisas y 6 poleras, especies avaluadas en la suma total de 537.140 pesos, con las cuales huyó hasta avenida Ossa frente al N°345, comuna de La Reina, lugar donde las había dejado escondidas, siendo detenido en las proximidades, recuperándose la totalidad de las especies”.
“Que el delito de hurto de especies previsto en el numeral segundo del artículo 446 del Código Penal tiene prevista una pena de presidio menor en su grado medio a presidio menor, y multa de 6 a 10 UTM, y considerando la norma de determinación de pena prevista para este delito en el artículo 449 de este mismo cuerpo legal, se fijará en el grado legal, y teniendo en cuenta que le favorece una circunstancia atenuante sin que le perjudique agravante alguna, se le impondrá en el mínimo, esto en 541 días de presidio menor en su grado medio”, consigna el fallo.
“En cuanto al pago de la multa se impondrá en un tercio de unidad tributaria como fue solicitado por el Ministerio Público, rebajando el mínimo legal, habida consideración de beneficiarle una circunstancia atenuante y encontrarse privado de libertad, por lo que razonablemente no ha podido generar ingresos que permitan asumir una mayor carga pecuniaria”, concluye.