Tercer TOP de Santiago condena a autores de tráfico de drogas, lavado de activos y obtención de créditos con antecedentes falsos

10-junio-2024
En fallo unánime, el tribunal condenó a Cristopher Alejandro Leiva Ramírez a la pena de cumplimiento efectivo de 8 años de presidio, en calidad de autor del delito consumado de lavado y blanqueo de activos, en relación al delito base de tráfico de drogas, y el delito de obtención de créditos suministrando o proporcionando antecedentes falsos o maliciosamente incompletos. Ilícitos perpetrados, a lo menos, desde 2019, en la Región Metropolitana.

El Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a Cristopher Alejandro Leiva Ramírez a la pena de cumplimiento efectivo de 8 años de presidio, accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de una multa de 200 UTM, en calidad de autor del delito consumado de lavado y blanqueo de activos, en relación al delito base de tráfico de drogas, y el delito de obtención de créditos suministrando o proporcionando antecedentes falsos o maliciosamente incompletos. Ilícitos perpetrados, a lo menos, desde 2019, en la Región Metropolitana.

En fallo unánime (causa rol 23-2024), el tribunal –integrado por los magistrados Carolina Gajardo Fontecilla (presidenta), Camilo Hidd Vidal y Andrea Iligaray Llanos (redactora)– condenó a Leiva Ramírez a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de una multa de 40 UTM, como autor del delito consumado de tráfico ilícito de drogas, cometido en abril de 2021, en la comuna de Ñuñoa.

En tanto, los acusados Exequiel José Pérez Pérez, Guillermo Raúl Navarrete Cortés y Ricardo César Vilchez González deberán purgar 7 años de reclusión, más las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de sendas multas de 24 UTM, en calidad de autores del delito consumado de tráfico ilícito de drogas, perpetrado en julio de 2022, en la comuna de Estación Central.

Finalmente, David Eduardo González Muñoz deberá cumplir 5 años de presidio, accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de una multa de 12 UTM, como autor del delito consumado de tráfico ilícito de drogas, perpetrado en julio de 2022, en la comuna de Estación Central.

En la causa, el tribunal decretó la absolución por falta de pruebas, de Leiva Ramírez, Pérez Pérez, Navarrete Cortés y Vilchez González de la acusación fiscal que los sindicaba como autores del delito de asociación ilícita para el tráfico de drogas.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados. Asimismo se decretó el comiso de los vehículos, armas, joyas, relojes, dinero, celulares y otras especies incautadas en el procedimiento; además de la cancelación de la inscripción de las propiedades inscritas en Colina y Los Muermos.

Noticia con fallo