TOP de Antofagasta dicta veredicto condenatorio por asociación ilícita, tráfico de drogas y lavado de activos

06-junio-2024
La audiencia de comunicación de sentencia –que será redactada por el juez Ayala Leguas– quedó programada para las 15:30 horas del próximo lunes 24 de junio.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó hoy –jueves 6 de junio– veredicto condenatorio en  contra de Mauricio Andrés Núñez Araya, Carolina Alejandra Varas Catalán, Pablo César Quispe Arellano, Denisse Gioconda González Sepúlveda, Manuel Antonio Almonte Cortés, Jenny Noemí Naranjo Vega, Ricardo Mario Velásquez Naranjo y Nicole Gissel Velásquez Naranjo en calidad de autores; y de Yeritza Noemí Velásquez Naranjo, como cómplice del  delito consumado de asociación ilícita para el tráfico de drogas. Ilícito perpetrado entre 2019 y 2022, en la ciudad de Calama.

En resolución unánime (causa rol 869-2023), el tribunal -integrado por los magistrados Israel Fuentes Gutiérrez (presidente), Patricia Alvarado Padilla y José Luis Ayala Leguas (redactor)- tras  la deliberación de rigor, dictó también veredicto condenatorio en contra de Jenny Noemí Naranjo Vega, Denisse Gioconda González Sepúlveda, Ricardo Mario Velásquez Naranjo, Wilfredo Ricardo Velásquez Pizarro, Sergio Fabián Quispe Arellano, Nazira Milenka Calderón Rojas, Nicole Gissel Velásquez Naranjo, Mauricio Andrés Núñez Araya y a Pablo César Varas García, como autores del delito consumado de tráfico de drogas. Cargo del cual absolvió a Carolina Alejandra Varas Catalán.

En la causa, se resolvió condenar, además, a Jenny Noemí Naranjo Vega, Denisse Gioconda González Sepúlveda, Manuel Antonio Almonte Cortés, Sergio Fabián Quispe Arellano y Nicole Gissel Velásquez Naranjo como autores del delito de lavado de activos; y absolvió de dicho cargo a Wilfredo Ricardo Velásquez Pizarro y Yeritza Noemí Velásquez Naranjo. 

El tribunal arribó a la convicción, más allá de toda duda razonable, que desde el segundo semestre de 2019 y hasta la fecha de las detenciones, “(…) los acusados actuaron de manera organizada en el seno de una estructura jerárquica, en la cual, cada uno de ellos cumplió funciones determinadas, dedicándose de manera sistemática y permanente al tráfico ilícito de pasta base de cocaína. Esta asociación, cuyo fin es la comisión de delitos de tráfico de drogas, tuvo como líderes o centro de poder a las imputadas JENNY NOEMÍ NARANJO VEGA y DENISSE GIOCONDA GONZÁLEZ SEPÚLVEDA”. 

Respecto al delito de tráfico de drogas, el tribunal estableció cuatro hechos en los que se configura. En el primero, “(…) NICOLE GISSEL VELÁSQUEZ NARANJO, NAZIRA MILENKA CALDERÓN ROJAS y MAURICIO ANDRÉS NÚÑEZ ARAYA, quienes entre los días 20 de agosto de 2021 y 10 de septiembre de 2021, se encontraban coordinando una operación específica consistente en la adquisición de una cantidad indeterminada de droga para posteriormente transportarla hacia la comuna de La Serena. Finalmente se detiene a Velásquez Naranjo y Calderón Rojas, en un bus con destino a La Serena, portando entre sus pertenencias 2 kilos 550 gramos de pasta base de cocaína”. 

En tanto, en los hechos 3, 4 y 5, se logró la incautación de drogas, dinero en efectivo, pesas digitales y teléfonos celulares, a través del ingreso a los domicilios en los que operaba la organización y con operaciones de agentes reveladores, se incautaron en total 1.088 envoltorios contenedores de 518 gramos y 300 miligramos de pasta base de cocaína y la suma de 2.710.000  en dinero en efectivo.

La audiencia de comunicación de sentencia –que será redactada por el juez Ayala Leguas– quedó programada para las 15:30 horas del próximo lunes 24 de junio.

Noticia con fallo
Fotografías