Corte de Apelaciones de Valdivia recibe visita de estudiantes de las carreras Técnico Jurídico y Derecho para escuchar alegatos

05-junio-2024
Estudiantes de primer y segundo año de las carrera de Derecho y Técnico Jurídico de la Universidad Santo Tomás (UST) visitaron la Corte de Apelaciones de Valdivia, ocasión en la asistieron a audiencias en materia Penal y Civil.

Estudiantes de primer y segundo año de las carrera de Derecho y Técnico Jurídico de la Universidad Santo Tomás (UST) visitaron la Corte de Apelaciones de Valdivia, ocasión en la asistieron a audiencias en materia Penal y Civil.

Fue la Segunda Sala del tribunal de alzada -presidida por la ministra María Elena Llanos Morales e integrada por el ministro Carlos Acosta Villegas y el abogado (i) Iván Hunter Ampuero- la encargada de recibir a los estudiantes, que escucharon los alegatos del Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, el Consejo de Defensa del Estado y abogados particulares, en el contexto de revisión de prisión preventiva  por los delitos de violencia intrafamiliar y robo en lugar destinado a la habitación, en materia Penal.  

Por otro lado, en causas Civiles, pudieron observar juicios sumarios y de indemnización por daño moral en causas de derechos humanos, cuyas partes comparecieron de manera presencial y vía telemática a través de la plataforma Zoom.

Constanza Franulic, tutora del Centro de Aprendizaje de la carreta Técnico Jurídico y Derecho de la UST, quien estuvo a cargo de la delegación, señaló que el objetivo de la vista a la Corte fue “conocer el funcionamiento del tribunal; ya visitamos el tribunal de Garantía y en esta oportunidad el tribunal de alzada, ya que les permite a los alumnos relacionar  las materias vistas en las audiencias con los contenidos de sus respectivas asignaturas, como Derecho Procesal Orgánico e inclusos algunos ya están viendo recursos. Además, la idea es que tengan un acercamiento a lo que en la práctica es el mundo laboral, al leguaje jurídico y las formalidades que se requieren para desempeñarse en esta área”. 

“Desde este punto de vista, para nosotros es muy positiva la apertura de los tribunales, ya que ayuda a los estudiantes a comprender conceptos que a lo mejor en el aula no quedan tan claros. Hemos tenido una muy grata experiencia ya que no sólo nos han recibido, sino que también se han dado el tiempo de mostramos las instalaciones, explicarnos el funcionamiento de las salas e incluso nos han permitido ingresar a sectores que no son abiertos al público,  con el propósito de dar cuenta de cómo se trabaja detrás de la sala de audiencias”, agregó.

Por su parte, la estudiante de segundo año de la carrera Técnico Jurídico, Micalea Ferrier, indicó que “me parece muy positiva la experiencia, ya que nos da más herramientas para que en el futuro podamos decidir si nos queremos especializar en derecho o ejercer como técnico jurídico. Fue muy interesante escuchar los alegatos de los abogados en materia Penal, sobre todo de los abogados defensores, cómo elaboran sus argumentos en beneficio de su representado. Una cosa es estudiar estas materias en la universidad y otra cosa es cuando esos conocimientos se aplican en la audiencia”, concluyó.