Una positiva evaluación del funcionamiento de los tribunales en toda la jurisdicción realizó la presidenta de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Jasna Pavlich Núñez, al concluir las visitas programadas a cada unidad en las comunas de Calama, Taltal, Mejillones, Tocopilla, María Elena y Antofagasta.
Durante los meses de abril y mayo, la ministra Pavlich se trasladó a cada tribunal de la región para conocer a los actuales equipos de trabajo que los componen y cuáles son sus requerimientos en materia de cargas de trabajo, infraestructura y seguridad.
“Ha sido una visita muy gratificante, en el sentido de acercar la Corte a cada unidad judicial de la jurisdicción y conocer de primera fuente sus necesidades, los conflictos que están resolviendo y cómo podemos mejorar en cada respuesta que damos a la ciudadanía”, enfatizó la ministra.
Su recorrido comenzó en la ciudad de Calama, donde se entrevistó con los jueces civiles, de garantía, del Tribunal Oral en lo Penal, laboral y de familia. Además, recorrió las actuales dependencias de cada tribunal, donde pudo informarse de los requerimientos realizados en materia de infraestructura.
También se trasladó hasta la comuna de María Elena, donde pudo conocer a la jueza titular de dicho tribunal, Carolina Sánchez, y revisar el aumento de ingresos que ha experimentado el tribunal, principalmente en materia penal.
La ministra Pavlich también recorrió los juzgados de letras y el de garantía de la comuna de Tocopilla, donde se visualiza la necesidad de avanzar hacia el proyecto de un nuevo edificio para el juzgado de letras, que hoy ha debido modificar sus dependencias para dar respuesta al aumento de causas.
En Taltal y Mejillones, la comitiva encabezada por la presidenta de la Corte, y conformada además por el administrador del tribunal de alzada, César Verdugo, el administrador zonal de la CAPJ en Antofagasta, Eduardo Canessa y el arquitecto de la CAPJ, Claudio Montenegro, conoció respecto a temas de conectividad y de seguridad en los edificios que albergan dichos tribunales, entre otros puntos.
Los últimos tribunales que visitó la presidenta fueron los de la ciudad de Antofagasta, donde en primera instancia se entrevistó con los jueces de garantía y luego del Tribunal de Juicio Oral, con quienes abordó temas de seguridad respecto a cierto tipo de causas en que los delitos han alcanzado mayor complejidad en los últimos años.
También visitó los cuatro juzgados civiles de la ciudad, y los juzgados de letras del trabajo y de familia, donde el tema de la carga de trabajo fue uno de los prioritarios.