Ministro de la Corte suprema Mauricio Silva Cancino asiste a Feria de Estado Abierto en Plaza de la Constitución

31-mayo-2024
Video
En el marco de las actividades de Estado Abierto, que organiza el Gobierno de Chile, el ministro de la Corte Suprema, Mauricio Silva Cancino, en su calidad de presidente del subcomité de Atención de Usuarios y Usuarias del Poder Judicial, asistió a la Sexta Feria de Estado Abierto, que se realizó en la Plaza de la Constitución, ayer jueves 30 de mayo.

En el marco de las actividades de Estado Abierto, que organiza el Gobierno de Chile, el ministro de la Corte Suprema, Mauricio Silva Cancino, en su calidad de presidente del subcomité de Atención de Usuarios y Usuarias del Poder Judicial, asistió a la Sexta Feria de Estado Abierto, que se realizó en la Plaza de la Constitución, ayer  jueves 30 de mayo.

En la actividad, el ministro Silva Cancino valoró la decisión del Poder Judicial de Chile de sumarse en las actividades que realiza el Estado Abierto, una alianza internacional, cuyas actividades se realizan de manera paralela en los distintos países que forman parte de esta red.

El ministro de la Corte Suprema compartió con representantes de los distintos servicios e instituciones que participaron de esta feria, como la Defensoría Penal, el Registro Civil, Contraloría General de la República, entre otras más de 20 instituciones públicas que participaron de la actividad.

Asimismo, visitó el stand del Poder Judicial y el trabajo que realiza el Bus de la Justicia, que participó de esta feria ciudadana, entregando información y orientación judicial gratuita a las personas que asistieron a la actividad.

El ministro Silva Cancino indicó que el Gobierno Abierto es un "motor" para el Poder Judicial, que contribuye a mejorar la  participación ciudadana y es una nueva forma de acercar la justicia a las personas. Además recalcó que es una forma de mejorar los mecanismos de comuniación y enlace que tiene la institución con otros Poderes del Estado, ministerios y servicios.

El ministro felicitó el trabajo que lleva adelante los buses de la justicia en el país, permitiendo entregar información y orientación judicial en lugares de alto flujo de público, como ferias libres, plazas y lugares de dificil acceso. "Muchas veces, las personas están lejos de los tribunales, y este tipo de iniciativas facilitan el acceso a la información judicial y se complementa con otras iniciativas, como el uso de la Oficina Judicial Virtual para conocer el estado de sus causa", dijo. 

El director del Centro de Innovación para las Contrataciones Abiertas, Igor Morales, resaltó la participación del Poder Judicial en la mesa del Gobierno Abierto, que está basado en tres pilares fundamentales: Transparencia, Participación Ciudadana y Rendición de Cuenta.  "El Poder Judicial, que forma parte de esta iniciativa junto a  los otros dos Poderes del Estado y actualmente se encuentra  implementando un compromiso de acción en la materia como parte del 6to Plan de Acción. Esto redundará en mejorar el acceso a la información de la ciudadanía y a los trámites que brinda la institución, lo que resulta muy relevante", recalcó. 

La Alianza para el Estado Abierto es una iniciativa multilateral creada en 2012, con el objetivo de impulsar el fortalecimiento de la gobernanza transparente y las políticas y acciones que promueven la probidad, rendición de cuentas, participación ciudadana y combate a la corrupción entre los países miembros.

El objetivo de la Semana de Estado Abierto es difundir el trabajo de la Alianza y compartir experiencias, buenas prácticas y abordar el escenario actual y desafíos que tienen los distintos Estados en estas áreas, de cara a la comunidad.

Fotografías