El Poder Judicial, a través de la Corporación Administrativa, invita a todos los integrantes de la institución interesado en participar del curso internacional en línea “Discapacidad y sistemas de justicia penal y de familia desde el enfoque interseccional de derechos y estándares de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad”.
Este curso taller, organizado por la Universidad Central y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) con el apoyo del Poder Judicial, busca actualizar los conocimientos en materias de derechos humanos y derechos de las personas con discapacidad, desde el ámbito internacional y nacional, abordando aspectos teóricos y prácticos.
El curso tiene capacidad limitada para 80 personas y comenzará el próximo martes 28 de mayo y tendrá una duración de cinco semanas continuas, los días martes y jueves entre las 14:30 y las 18:00 horas. Está dirigido a funcionarias y funcionarios públicos que trabajen en instituciones vinculadas al acceso a la justicia en el ámbito penal y de familia de diversas instituciones públicas.
Este curso contará con la exposición de la ministra de la Corte Suprema, encargada de Grupos Vulnerables, Ángela Vivanco, quien participará en la conferencia inaugural, el martes 28 de mayo, entre las 16:30 y las 17:00 horas y que abordará el Protocolos de Acceso a la Justicia de Grupos del Poder Judicial. Además de contar con destacados jueces y juezas de las áreas penal y familia y representantes de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.
Para conocer más acerca del curso que será acreditado por dicha universidad descarga el programa aquí.