Una organización temática que permitirá búsquedas expeditas de libros para ministros y funcionarios, fue parte del trabajo desarrollado por representantes de la Dirección de Biblioteca y Centro Documental de la Corte Suprema que realizaron una visita técnica al tribunal de alzada, con el objetivo de implementar adecuadamente el espacio de lectura y estudio.
El trabajo fue llevado a cabo por Érika Fuentealba, directora de la citada unidad y Elizabeth Vidangossy, sub jefa de biblioteca. En primer lugar la labor se concentró en dar orden a los libros registrados en un sistema centralizado de biblioteca existente en todas las cortes del país, además de capacitar al jefe de unidad del tribunal de alzada, Robinson Moscoso y el oficial de Sala, Felipe Silva, quienes van a prestar servicios en la biblioteca. “Lo segundo que hicimos fue hacer un ordenamiento, un nuevo diseño al interior para separar lo que es la colección que era doctrina con la colección patrimonial que es muy valiosa, también se ubicaron muebles antiguos que correspondían a la anterior biblioteca dándole un toque de rincón patrimonial en la línea de lo que el presidente quiere y lo que la Corte ha definido y podemos dar cuenta que se cumplió el objetivo de la visita”, manifestó Érika Fuentealba.
La profesional además destacó que se trató de “un trabajo colaborativo de muy buena calidad, con mucho entusiasmo, interés y dedicación por parte de los funcionarios y pudimos advertir que los ministros, relatores y funcionarios estaban interesados que la biblioteca pudiera prestar un servicio. Los funcionarios están capacitados, la biblioteca está organizada y quedó en condiciones de ser utilizada”, expresó Fuentealba.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Chillán, Claudio Arias Córdova, agradeció el trabajo efectuado, el que planteó, será de gran utilidad. “Estamos realmente felices de poder contar con este espacio que podrá ser ocupado por los funcionarios de la Corte y los tribunales de nuestra jurisdicción lo que representa un gran avance”, señaló el ministro Arias.
Opinión similar sostuvo la ministra Paulina Gallardo García quien se evidenció particularmente feliz por la implementación de la biblioteca del tribunal.
Patrimonial
De la colección patrimonial que posee la Biblioteca de la Corte de Apelaciones de Chillán, se puede destacar entre otras, la Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales de Chile. Antecedentes, concordancia y aplicación práctica de sus disposiciones del año 1890, obras completas de Andrés Bello. Proyectos del Código Civil de los años 1887-1888-1890, revista de tribunales de 1899 y la revista forense chilena. Latorre, Enrique Camilo (Director). 1885.