Corte de Concepción abrirá sus puertas este sábado 25 de mayo por el Día de los Patrimonios

23-mayo-2024
A partir de las 10 horas, quienes visiten la Corte –ubicada en Castellón 432, Concepción– podrán recorrer los distintos tribunales y dependencias que allí funcionan, como el Juzgado de Familia de Concepción, el 2° Juzgado Civil de Concepción, la sala patrimonial, el Salón de Pleno y la oficina de derechos humanos, entre otros. Las puertas permanecerán abiertas hasta las 15 horas.

El presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, Mauricio Silva Pizarro, invitó a la comunidad local a visitar -este sábado 25 de mayo- el edificio del tribunal de alzada, el que alberga a juzgados de diversas materias, en el marco de las actividades del Día de los Patrimonios 2024.

A partir de las 10 horas, quienes visiten la Corte –ubicada en Castellón 432, Concepción– podrán recorrer los distintos tribunales y dependencias que allí funcionan, como el Juzgado de Familia de Concepción, el 2° Juzgado Civil de Concepción, la sala patrimonial, el Salón de Pleno y la oficina de derechos humanos, entre otros. Las puertas permanecerán abiertas hasta las 15 horas.

En paralelo, el periodista Francisco Darmendrail dará dos charlas (una a las 10:30 horas y la otra a las 11:30 horas) donde conectará distintos eventos históricos del país con el tribunal de alzada penquista. A su vez, el reconocido historiador local Alejandro Mihovilovic cerrará a las 13:30 horas con una charla magistral denominada “Historia de Concepción”. Todo esto se hará en el auditorio, ubicado en el tercer piso.

A las 12:30 horas, en la planta libre del primer piso del edificio, se presentará el Centro Especial de Adiestramiento Canino de Gendarmería.

“Quiero invitar a toda la comunidad a compartir con nosotros el Día de los Patrimonios este sábado 25. Este año la Corte de Apelaciones de Concepción cumple 175 años, así que esta será la oportunidad de conocer nuestro edificio, los tribunales que alberga y espacios que no son tan conocidos, como la sala patrimonial, la que contiene archivos muy antiguos”.