El presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, Mauricio Silva Pizarro, recibió a la recientemente nombrada seremi de Justicia y Derechos Humanos del Biobío, la abogada Paula Retamal Martínez. El encuentro se centró en cómo mejorar el acceso de la comunidad a una justicia oportuna y de calidad.
“Con la seremi tenemos la misma visión de brindar un mejor servicio de acceso a la justicia a la comunidad y en eso uno de los puntos que tocamos es sobre los informes médicos siquiátricos referidos a infractores de ley e imputados. Segundo, fue el apoyo que la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), a través de sus abogados, brinda a la comunidad y los representa en los distintos tribunales y ahí es necesaria una mayor cobertura, que es lo que han manifestado los tribunales”, detalló el ministro Silva.
Sobre lo anterior, ahondó que la cartera de Justicia, además de evaluar la posibilidad de aumentar la cantidad de abogados del consultorio, revisará la misma situación con los curadores ad litem, que representan a niños, niñas y adolescentes. “La demanda respecto de estos curadores excede todavía el número de abogados que ejercen esta función, entonces ahí tenemos que ver cómo resolverlo”, planteó el presidente del tribunal de alzada penquista.
Otro punto relevante fue la presencia en zonas extremas, como las dos islas que hay en el territorio o las zonas cordilleranas. Al respecto se acordó coordinar plazas ciudadanas que puedan llevar a diversos servicios públicos a estos puntos más alejados del Biobío.
Finalmente, el ministro Silva comentó que profundizarán el trabajo en las mesas temáticas intersectoriales, como la de justicia penal, donde en años anteriores se han logrado, de manera coordinada, encontrar soluciones a problemas que afectan a sectores más vulnerables de la población.