La presidenta de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Aída Osses Herrera, encabezó una visita al Juzgado de Letras y Garantía de Freirina, en el marco de futuras mejoras en las dependencias de esa unidad judicial.
La ministra Osses se desplazó hasta esa comuna, ubicada a 173 kilómetros de la capital regional, acompañada por el jefe de Infraestructura y Mantenimiento de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), Jorge Ponce; el administrador zonal de la CAPJ, Franco Espinoza, y el administrador de la corte copiapina, Marco Aguirre.
En la oportunidad, los representantes de la CAPJ dieron a conocer a la ministra Osses las posibilidades de arreglos en la infraestructura del tribunal, que urgen debido al progresivo aumento de causas y a lo reducido de los espacios, considerando que tiene como jurisdicción las comunas de Huasco y Freirina.
“Pudimos recorrer entonces las dependencias del tribunal y, junto con el magistrado Pablo Rodríguez, visualizar cuáles eran las alternativas que se tienen dentro del presupuesto disponible para generar mejoras al interior del tribunal. Entre ellas, la prioridad está en contar con una segunda sala de audiencias, donde puedan concurrir todos los intervinientes con la mayor comodidad posible”, explicó la presidenta Osses.
En la ocasión, el magistrado Rodríguez enfatizó en la necesidad de otorgar espacios adecuados para los intervinientes y los usuarios, en especial por el incremento en el trabajo relacionado con la materia de Familia.
En cuanto a la posibilidad de contar con un nuevo edificio para el juzgado freirinense, se explicó que es necesario realizar gestiones para que se pueda priorizar este proyecto, considerando que se cuenta con un terreno a un costado del Centro de Salud Familiar de esa comuna
“Recorrimos el terreno y se nos explicó que ya en dos años más se podrían iniciar todos los trabajos. Primero viene una etapa de imagen objetivo, luego diseño y después la etapa de construcción. Esperamos dentro de lo posible tener un nuevo tribunal para Freirina y la jurisdicción”, sabiendo, eso sí, que es un proyecto de largo aliento y que puede tomar muchos años hasta su concreción, expresó la presidenta del tribunal de alzada.