El presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini Fernández-Dávila, presentó el programa de conmemoración de los 50 años de la instalación del tribunal de alzada, el cual contempla diferentes actividades a desarrollar durante mayo, orientadas a toda la comunidad.
“Este 23 de mayo la Corte de Apelaciones cumple 50 años y hemos creído el momento propicio para incorporar a la comunidad de la mayor forma posible y, en este sentido, tendremos distintas actividades participativas que involucren a toda la sociedad puertomontina y a quienes nos quieran acompañar”, destacó la autoridad judicial.
“Habrá concursos de dibujos, de cuentos, el Día del Patrimonio, la apertura de la Corte de Apelaciones para visitas, de forma tal que hago la invitación a todos, para que estén atentos a nuestros canales de comunicación y puedan participar de todos estos proyectos”, agregó.
A la Ceremonia Oficial de Conmemoración de los 50 Años, programada para el jueves 23 de mayo, se sumaron un inédito Concurso de Dibujos “Justicia al servicio de todas las personas”, para prescolares y escolares; y un Concurso de Cuentos Breves “Acceso a la justicia en 300 palabras”, para estudiantes de enseñanza media y educación superior.
Los requisitos para participar en ambas convocatorias son pertenecer a un establecimiento o institución de educación de las provincias de Llanquihue, Chiloé o Palena, y enviar los trabajos a la Corte de Apelaciones o los 24 tribunales de la jurisdicción, hasta el 8 de mayo.
A su vez, con el objetivo de profundizar en el conocimiento y la discusión sobre temáticas jurídicas contingentes, y en coorganización con la Universidad San Sebastián, el 20 de mayo la abogada, investigadora y exministra Laura Albornoz dictará la charla “Perspectiva de género en los cambios legislativos recientes y su impacto en la judicatura”.
Asimismo, el abogado y profesor de derecho penal Iván Navas, abordará el 30 de mayo “El principio de culpabilidad en el derecho penal económico chileno”. Ambas jornadas se realizarán en la Sala de Alegatos de la Corte, a partir de las 15:000 horas, en modalidad híbrida, previa inscripción.
Para acercar la labor judicial a la comunidad, en tanto, la oficina móvil del Poder Judicial conocida como “Bus de la Justicia”, arribará a Puerto Montt para entregar orientación e información a los usuarios, desde el sábado 25 al viernes 31 de mayo, en distintos sectores de la ciudad y en la comuna de Cochamó.
Finalmente, el domingo 26 de mayo se abrirá la Corte en el marco del Día de los Patrimonios 2024 desde las 11.00 a 16.00 horas, para que las niñas, niños y familias conozcan su historia y funcionamiento, y disfruten de las sorpresas que se están preparando, entre las cuales destacan un juicio simulado con personajes invitados.
Nuevo edificio
El presidente Patricio Rondini presentó, además, la maqueta del nuevo edificio de la Corte, la cual se encuentra instalada en el hall de entrada, para conocimiento de todo público. “Es importante tener presente que la infraestructura que tenemos hoy no es la necesaria en el año 2024, porque está pensada hace 50 años atrás y, de hecho, más de 30 años en el actual edificio en la Plaza de Armas. Por lo tanto, nos llena de satisfacción el proyecto para la creación de una nueva Corte de Apelaciones, la cual estaría situada en el Centro de Justicia de Puerto Montt”, señaló.
“Actualmente está en un proceso de licitación el proyecto, que si todo sale bien, estaría finiquitado en el mes de junio, para poder luego en un tiempo próximo iniciar la construcción y así contar con un edificio acorde a las necesidades de nuestro tiempo, en infraestructura, en estacionamientos, oficinas, para que todos los ministros, funcionarios y quienes intervengan o visiten la Corte, tengan los espacios adecuados”, añadió.
El proyecto contempla la construcción de 3.554 metros cuadrados y una inversión estimada de $10.400.000.000.
Antecedentes históricos
La Corte de Apelaciones de Puerto Montt fue creada por la Ley Nº17.939, el 13 de junio de 1973 y comenzó a funcionar al año siguiente, el 23 de mayo de 1974, en el segundo piso del edificio municipal, ubicado en calle San Felipe N°80. Las dependencias actuales, en tanto, se inauguraron el 27 de septiembre de 1991.
En 1992 se incorporó una segunda sala extraordinaria, la cual se mantiene hasta hoy, para hacer frente al aumento de causas que ha generado el crecimiento económico, social y poblacional de su territorio jurisdiccional, que comprende las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena.
Más de 500 personas, entre jueces, relatores, secretarios, administradores, consejeros técnicos, profesionales y funcionarios laboran actualmente en la Corte de Apelaciones y sus unidades dependientes, y en los 24 tribunales de primera instancia emplazados en las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas, Los Muermos, Calbuco, Maullín, Ancud, Castro, Quinchao, Quellón, Hualaihué y Chaitén. Además, de la Oficina Zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.
Más información sobre el programa y las actividades conmemorativas se puede solicitar a través del correo electrónico: mmorenoa@pjud.cl