En el Salón de Pleno de la Corte de Apelaciones de Concepción se realizó la ceremonia de reconocimiento a 17 funcionarios de tribunales de la jurisdicción que se acogieron a retiro voluntario, instancia en que se destacó el trabajo que dedicaron por años a la labor judicial. Estuvieron presentes ministros, administradores, funcionarios y familiares de los homenajeados.
“Se trata de funcionarios de todas las áreas que luego de un gran periodo dando su trabajo, esfuerzo y parte de sus vidas al servicio público, donde hicieron un gran aporte para que los tribunales operaran adecuadamente y se pudiera dar este servicio tan necesario a la comunidad, como es el de administrar justicia”, comentó el ministro Mauricio Silva Pizarro, presidente del tribunal de alzada penquista, quien entregó una medalla a cada uno de los exfuncionarios presentes en agradecimiento a la dedicación entregada durante sus años de servicio.
Carmen Tárbes Poblete, consejera técnica del Juzgado de Familia de Concepción, recordó que ingresó hace 46 años al Poder Judicial, específicamente al 2° Juzgado de Menores de Concepción y que luego con la reforma fue traspasada al Juzgado de Familia de la misma comuna. Contó que le costó tomar la decisión, pero era algo necesario: “No tiene que ver con la edad, porque a mí siempre me gustó lo que hacía, pero quería hacer otras cosas y estaba cansada, quería descansar. Todos los funcionarios pasamos mucho más tiempo en el trabajo que en la casa, entonces es difícil tomar la decisión de irse. En mi caso me fui con mucha tristeza y emoción, pero con muchas ganas de poder disfrutar de mi familia, de mi casa y de hacer cosas que nunca había podido hacer”.
En la ceremonia, y en representación de los tribunales, también entregó unas palabras Cecilia Sepúlveda Cabrera, secretaria del Juzgado de Letras y Garantía de Florida, en las que recordó los cambios que ha tenido el Poder Judicial desde que los funcionarios ingresaron hasta ahora, que dejaron el servicio público. También recordó el impacto que tuvo la pandemia, sobre todo considerando que muchos de ellos se encontraban en población de riesgo.
Finalmente, el presidente Silva expuso que “como Poder Judicial, nos sentimos comprometidos con ellos porque son los funcionarios los que permiten que se preste este servicio tan necesario para la comunidad y, por lo tanto, es necesario y es justo también para ellos darles este reconocimiento por el compromiso que tuvieron durante tantos años, por la experiencia que nos dejaron de su trabajo, especialmente para los más jóvenes, que son los que deben continuar con estas labores, así que era necesario darles una despedida junto a su familia y sus compañeros de trabajo que estuvieron a su lado por tantos años”.
Quienes se acogieron a retiro son:
- Jorge Torres Fuentes, 1° Juzgado Civil de Talcahuano
- Victoria Alarcón Tapia, 1° Juzgado de Letras de Los Ángeles
- Mónica Krugmann Horn, 2° Juzgado Civil de Concepción
- Carmen Tárbes Poblete, Juzgado de Familia de Concepción
- Marlene Ruiz Ruiz, Juzgado de Familia de Concepción
- Patricia Cifuentes Pedreros, Juzgado de Familia de Coronel
- Georgina Montoya Rivas, Juzgado de Familia de Talcahuano
- Ana María Barra Robles, Juzgado de Familia de Tomé
- Patricia Figueroa Bustos, Juzgado de Garantía de San Pedro de La Paz
- Adriana Salgado Vásquez, Juzgado de Garantía de Talcahuano
- Olivia San Martín Valenzuela, Juzgado de Letras de Cañete
- Nivian Hermosilla Salamanca, Juzgado de Letras del Trabajo de Los Ángeles
- Adriana Quezada Gálvez, Juzgado de Letras del Trabajo de Los Ángeles
- Patricia Arias Hernández, Juzgado de Letras y Garantía de Florida
- Ana Muñoz Molina, Juzgado de Letras y Garantía de Mulchén
- Mónica Poblete Bascur, Juzgado de Letras y Garantía de Mulchén
- María Cristina Montero Pinochet Juzgado de Letras y Garantía de Santa Bárbara