Corte de Apelaciones de Santiago rechaza recurso de nulidad y confirma condena por robo con fuerza tentado

15-marzo-2024
En fallo unánime, la Séptima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa, en contra de la sentencia que condenó a Christopher David Morales Vives a la pena de cumplimiento efectivo de 5 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito tentado de robo con fuerza en lugar habitado o destinado a la habitación. Ilícito cometido en diciembre de 2020, en la comuna.

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa, en contra de la sentencia que condenó a Christopher David Morales Vives a la pena de cumplimiento efectivo de 5 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito tentado de robo con fuerza en lugar habitado o destinado a la habitación. Ilícito cometido en diciembre de 2020, en la comuna.

En fallo unánime (causa rol 487-2024), la Séptima Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Antonio Ulloa, José Pérez Anker y la abogada (i) María Fernanda Vásquez– descartó error en la valoración de la prueba en la sentencia impugnada, dictada por el Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.

“Que, de la revisión detallada del fallo recurrido, es posible observar que el Tribunal ha valorado la prueba rendida conforme a los principios de la lógica y las máximas de la experiencia, a lo que debemos agregar que la sentencia se encuentra perfectamente razonada y fundada, sin dar lugar a una duda razonable”, sostiene el fallo.

La resolución agrega: “Que, por su parte, la tesis de la defensa en cuanto a que el acusado habría ingresado a la propiedad porque la puerta se encontraba abierta, no cuenta con ninguna corroboración, sino que solo constituye una especulación a partir de los dichos del propio acusado”.

“Que, en estas circunstancias, el recurso de nulidad no puede aceptarse pues la sentencia ha cumplido a cabalidad con el mandato de respetar la sana crítica pues ofrece una forma plausible y corroborada de cómo se accedió al inmueble”, añade.

“Por estas consideraciones y lo dispuesto en el artículo 384 del Código Procesal Penal, SE RECHAZA el recurso de nulidad deducido por la defensa del condenado, en contra de la sentencia dictada con fecha 17 de enero de 2024, en los autos RUC 2001231622-5, RIT 27-2023 RIT O-164-2023, por el 4° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago”, concluye.

Noticia con fallo